Secciones

Alumnas de la PUCV lograron el heptacampeonato en natación

E-mail Compartir

Por séptimo año consecutivo la selección femenina de natación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, logró un hito que se ha convertido en tradición al quedarse con el primer lugar en la categoría de equipos, etodo en el marco de XXXIX versión de los Juegos Universitarios Navales, realizados en la piscina de la Academia Politécnica Naval.

Las nadadoras porteñas lograron una sumatoria de 149 puntos en todas las pruebas de la jornada de competencia, imponiéndose así en el marcador y haciéndolas merecedoras del primer lugar, logrando el histórico heptacampeonato.

La estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Industrial y una de las deportistas más experimentadas de la selección de la casa de estudios porteña, Margaret Jiménez, manifestó su alegría luego de haber conseguido el triunfo por equipos en la academia Politécnica Naval.

Tras esto, afirmó que como selección "llevamos varios años consecutivos ganando esta competencia y mantener la posición siempre es algo importante".

Respecto de lo que se viene para las seleccionadas de la universidad católica, la futura ingeniera adelantó que la meta está en continuar trabajando en equipo y en miras de las próximas competencias, pues "ahora nuestro objetivo es la Liga Deportiva de Educación Superior y clasificar con la mayoría de los nadadores posibles, para que las Finales Nacionales sean buenas", sentenció.

Cadete de Escuela Naval entre los mejores judistas del mundo

E-mail Compartir

Buenas noticias llegaron desde la delegación chilena que participa en las Universiadas de Nápoles 2019, luego que en judo masculino, el cadete de la Escuela Naval "Arturo Prat" de Valparaíso, Philippe Chambas, alcanzara el noveno lugar en su categoría (-66 kilos), logrando así el 'top ten' de la disciplina.

"Fue un día fuerte. Pasé directo a la segunda ronda y enfrenté al quinto del mundo. La verdad no me sentí mal ante él y perdí en una pelea en el suelo. De ahí en el repechaje contra Australia, pese a entrar algo disperso, con los consejos que me entregaron logré salir adelante y finalmente, ante Rusia, que tenía un nivel muy alto y creo que con un trabajo adecuado se puede corregir el resultado. Es una competencia muy fuerte, de nivel mundial y estoy muy contento, aunque con esa sensación que se pudo hacer más", dijo el cadete.

Con sus palabras, Chambas muestra no estar del todo conforme de su desempeño en los Juegos Olímpicos Universitarios, evento deportivo internacional que cada dos años reúne a universitarios de todo el planeta.

Junto a Philippe, hay otros deportistas representando a nuestra región, se trata de Antonia Saavedra, de la Universidad de Viña del Mar en Tenis de Mesa; Francisca Ríos, también de la UVM. Por la Upla, Makarena Naranjo saca la cara en Taekwondo, misma disciplina de Bastián Muñoz, (PUCV) y José Zapata, este último, se desempeña como técnico a nivel regional. Los juegos universitarios finalizarán este domingo.

Handbolistas van por el mundial

La selección de balonmano viaja hoy a Europa para ser parte de la cita planetaria que se jugará en España.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Los jóvenes Emilio Valenzuela, estudiante de Educación Física, y Diego Arancibia, de la carrera de Agronomía de la Universidad Viña del Mar, son los únicos universitarios de la región que serán parte de la selección que participará en el Campeonato Mundial Junior de Balonmano 2019, cita que se llevará a cabo en España.

En esta ocasión, los chilenos sub 21 figuran en el grupo D, por lo que deberán enfrentarse a Alemania, Argentina, Islandia, Noruega y Dinamarca. El equipo viaja con la misión de mejorar la actuación de la última cita mundial, donde Chile terminó último en el grupo.

Al respecto, Arancibia aseguró que "queremos pasar la fase de grupo, hay posibilidades y el equipo está concentrado para cumplir ese objetivo. Tenemos posibilidades, pese a lo competitivo que son las otras selecciones, sin embargo, estamos convencidos que dos de los cinco países que nos toca son ganables porque nada está escrito".

Por su parte, Emilio Valenzuela, que viajará a su primer mundial, complementó que "nos tocó un grupo con varias potencias mundiales, pero podemos tener chance con Argentina e Islandia".

El certamen español reunirá a las 24 mejores selecciones del orbe entre el 16 y el 28 de julio, previo a ello, la selección viajará hoy a Portugal para realizar una gira como parte de la preparación de cara al mundial en la que se medirá con las selecciones de España y Túnez.