Secciones

Cerato: "Estamos con la cabeza metida en la Copa Chile"

E-mail Compartir

La acción no se detiene para los ruleteros, ya que este sábado tendrán un nuevo desafío en casa. Everton, que aún no confirma nuevos refuerzos, recibirá a O'Higgins en un duelo válido por los octavos de final de Copa Chile, fijado a las 17.30 horas.

Pensando en lo que será enfrentar a los rancagüinos en la jornada sabatina, el delantero evertoniano, Maximiliano Cerato, recordó el último partido entre los clubes, jugado el 18 de mayo por torneo nacional, donde los viñamarinos realizaron un correcto desempeño en los primeros minutos, pero aún así, no se pudieron quedar con los tres puntos.

"Allá hicimos un buen partido, creo que fue uno de los mejores primeros tiempos que hemos tenido en casi todo el torneo, pero no pudimos marcarlo en goles. Si bien nos fuimos con una ventaja, el segundo tiempo se nos complicó y, en diez minutos, nos dieron vuelta el marcador", afirmó Cerato.

En cuanto al ambiente que hay en la interna, los viñamarinos se concentran en lograr el anhelado cupo internacional. "Estamos con la cabeza metida en Copa Chile. Queremos pasar y seguir avanzando, sabemos que es un torneo muy importante. Hace no mucho tiempo llegamos a una final que no pudimos concretar, eso nos permitió un cupo a la Sudamericana y casi entramos a una Libertadores. Ahora estamos convencidos que son siete partidos más para lograr la copa", agregó el nacionalizado chileno.

"Freitas es importante"

Tras su suspensión en el duelo de vuelta con Trasandino, Gonzalo Freitas volverá a la cancha de Sausalito como uno de los elementos más valiosos para enfrentar a los celestes. "Freitas es un jugador muy importante en la mitad de la cancha, nos enfrentaremos con un club que juega bien. Serán dos partidos donde mediremos nuestro funcionamiento, porque si llegamos pasar la llave y superar a O'Higgins, nos dará la confianza para todo lo que se viene", concluyó el hábil Maximiliano Cerato.

Marcos Riquelme será la carta de gol de la "U"

El delantero argentino, que brilló hace un par de temporadas con la tricota de Audax Italiano, llegó ayer a nuestro país para incorporarse a los azules.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Alfredo Arias, técnico de Universidad de Chile, decidió golpear fuerte la mesa y hacer una serie de cambios en un plantel azul que, si bien terminó de buena forma el primer semestre, durante toda la primera parte del torneo coqueteó peligrosamente con el descenso, llegando incluso a estar un par de fechas en la última posición del torneo de Primera División.

Por lo mismo es que el uruguayo, exentrenador de Santiago Wanderers, realizó una serie de modificaciones en el equipo. Una de ellas es el regreso del histórico Osvaldo González, quien dejará el Toluca de México para integrarse en las próximas horas al conjunto laico. Con la parte de atrás ya reforzada, Arias se enfocó en incorporar gente en la ofensiva, y así fue como de manera bastante rápida se llegó a acuerdo con Marcos Riquelme, quien estaba vistiendo la camiseta del Bolívar, para que volviera a nuestro país, donde hace unas temporadas brilló defendiendo los colores del Audax Italiano.

"He hablado con mi representante para que pueda agilizar todo. Siempre fue una espina que me había quedado en mi paso por Chile, cuando estuve en Palestino y en Audax, de querer llegar a un equipo grande. Esta oportunidad no la podía desaprovechar. Trataré de tomarla con la seriedad que se merece, con el profesionalismo que tiene que ser y ayudar en lo que más pueda", sostuvo el ariete argentino a La Tercera en su llegada a nuestro país, que se produjo en la mañana de ayer.

El calvo atacante, entre otras cosas, aseguró estar plenamente consciente del difícil momento que atraviesa la Universidad de Chile, ya que "desde que salí de Chile siempre estuve pendiente del fútbol de aquel país, y desde que llegó Alfredo (Arias) acá, varios de los chicos de allá veíamos los partidos. Es lamentable, porque en la mayoría de los partidos no merecía, quizás, empatar o perder. Pero el fútbol es así a veces y siempre hay cosas para corregir. Creo que en este momento se habrá trabajado mucho y habrá que seguir trabajando para salir de la posición en la que está la 'U ' y que creo no se la merece".

Conoce a arias

Uno de los factores fundamentales para llegar a buen puerto en las negociaciones, fue la relación existente entre Arias y Riquelme, quienes estuvieron juntos en el club de Bolivia. "En esos seis meses me fue bastante bien, salí goleador del campeonato y creo que fue uno de los mejores semestres que tuve. Él tuvo mucho que ver en esto y agradezco su confianza. Trabajaré para devolver esa confianza que me está dando", analizó al respecto el atacante.