Secciones

Cameron Boyce habría fallecido producto de una crisis de epilepsia

E-mail Compartir

La muerte del joven actor Cameron Boyce ha conmovido al mundo del espectáculo. La estrella del canal Disney falleció el pasado sábado a los 20 años por aparentes causas naturales. Así lo informó el medio estadounidense TMZ, el que aseguró que accedió a los resultados de la autopsia que culminó el lunes. De acuerdo al portal de espectáculos, Boyce padecía de epilepsia, lo que le provocaba convulsiones frecuentes. La familia del actor ya había comunicado que su muerte era "debido a una convulsión, resultado de una afección médica en curso por la que estaba siendo tratado".

Jennifer López se reunió con su doble oficial en Estados Unidos

E-mail Compartir

Connie Peña, la doble oficial de Jennifer López, cumplió su sueño de conocer a la cantante en persona y demostrar su parecido. La mujer que lleva más de un año realizando shows tributos a la intérprete en Estados Unidos, se reunió con la artista tras un show de su tour "It's My Party". "Este día cambió mi vida. Había estado esperando tanto tiempo para que llegara. Nunca había estado tan nerviosa", contó Peña, de origen mexicano-peruano. Su parecido con la estrella le ha permitido recorrer otros países. "Le agradecí por quién es y por la motivación que ha significado para mí", dijo la doble de J-Lo.

Se estrenó el trailer del clásico infantil "Mulán" en versión real, que será exhibido en marzo de 2020

E-mail Compartir

lDisney ha obtenido positivos resultados con versiones en acción real de clásicas películas infantiles de los años '90. Al millonario éxito en taquilla de "Aladdín" (2019) y "La bella y la bestia" (2017), se espera que en los próximos meses se sumen "La Sirenita" y "Mulán". Esta última estrenó su trailer oficial en la final del Mundial Femenino de fútbol. En las imágenes se presenta a Liu Yifei, quien interpreta a la protagonista, y a Jet Li, en el rol del emperador de China. Al igual que la versión original, se ve a Mulán disfrazándose de soldado para evitar que su padre se una al Ejército. La película original, estrenada en 1998, fue un éxito de taquilla superando los US300 millones. El estreno de la versión en acción real será el 27 de marzo de 2020.

El Río de la Plata llega a festival de jazz porteño

E-mail Compartir

Apartir de mañana y hasta el sábado, el Teatro Municipal será escenario de la 5° versión del Festival Internacional de Jazz Valparaíso.

Ayer en la Cervecería Anfiteatro de calle Cumming se desarrolló el lanzamiento del evento. Isabella Monso, encargada del Área de Desarrollo Cultural del municipio, informó que en estos tres días de música -y como ha sido habitual en ediciones anteriores- actuarán en cada jornada bandas emergentes locales y consagradas del ámbito nacional e internacional.

Para la inauguración de mañana está contemplada la performance de los viñamarinos de Ensamble Quinta EMM, los santiaguinos de Mirza Trío, los porteños de Antonio Monasterio Ensamble, y Leo Carbajal Cuarteto de Canelones, Uruguay.

El viernes será el turno de Arica Jazz Ensamble, Nicolás Reyes Cuarteto, Patricia López Cuarteto de Montevideo (Uruguay), y los capitalinos de Mediabanda. Para la velada de cierre del sábado, está contemplada la presencia de los porteños de Mauricio Farfán Cuarteto, de Tren Nocturno de Mendoza (Argentina) y la SdC Big Band de Valparaíso.

Los shows antes mencionados partirán en el Teatro Municipal a contar de las 19.00 horas, pero en distintos puntos de la comuna habrán escenarios con jazz en locales nocturnos, como el tradicional restaurante Victoria. "El Festival tiene un público cautivo, nos sorprende la capacidad de convocatoria que tiene, y llega mucha gente de la región y de Santiago. El año pasado estuvimos las tres noches repletas y esperamos repetir el éxito. Es el panorama ideal para asistir en familia o con amigos", afirmó Isabella Monso, que resaltó en esta versión el Festival porteño se ha consolidado en la red latinoamericana y nacional, por ejemplo con la presencia de Arica que tiene nexos con representantes de Perú, Bolivia y Paraguay. Están en conversaciones para que a futuro se integre Punta Arenas a esta red de Festivales.

La organización espera que el evento se transforme en un imperdible del invierno, y por ello han trabajado con el sector público y privado, con asociaciones gremiales de hoteleros, locatarios nocturnos y centros de estudios, entre otras entidades, para que sea un nuevo atractivo turístico de la ciudad patrimonial.

Entradas gratis

Las entradas para cada noche de jazz son gratuitas. Las invitaciones se pueden retirar en el Espacio Esmeralda (calle Esmeralda 1051) o en las mismas boleterías del Teatro Municipal. Los que no alcancen invitaciones igual podrán ingresar al recinto, pero la organización recomienda retirarlas con anticipación para evitar aglomeraciones.