Secciones

DiDi declara como exitoso su paso en Valpo y apuesta a la expansión

E-mail Compartir

Un mes y seis días lleva en el Gran Valparaíso DiDi, la plataforma de movilidad que llegó a Chile para instalarse en la región y desde acá competir con Uber, Cabify y Beat. En conversación con La Estrella, Felipe Contreras, director de Comunicaciones para Chile de DiDi, mostró su alegría por el tiempo que llevan en la zona y los resultados.

"Nuestra expectativa era de 10 mil conductores para partir, pero lo hicimos con 16 mil", cuenta, agregando que el plan de expansión está en desarrollo. "Vamos a lanzar en Santiago antes de la primera semana de agosto. Y luego de eso vamos a comenzar a expandir el servicio para Quillota, llegar a Los Andes. La idea es servir a todos los chilenos", dijo.

Contreras agregó que por ahora no solo trabajan en abrir nuevas ciudades a la zona de operaciones, sino que también en abrirse a nuevos campos, como el taxi. "Estamos desde hace bastante tiempo con asociaciones de taxistas e individuales para mostrarles las ventajas de la tecnología, no se trata de pasar, venderles, o inscribirlos en la app y listo. La idea es que puedan competir con las mismas característias que otras app, pero con el respaldo de ser la aplicación de movilidad más grande del planeta", dijo. De hecho, DiDi en China -donde funciona desde scooters, taxis y hasta buses- , partió como una solución para los taxis.

Vecinos de Barón en pie de guerra por trabajos en av. Diego Portales

Denuncian que constructora rompió cañería de agua y dejó el sector sin servicio. La empresa asegura que obras de recarpeteo están en regla.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Nuevamente la comunidad de Cerro Barón Organizado se enfrenta al polémico proyecto inmobiliario Mirador Barón. Esta vez, el problema se produjo debido a unos trabajos de recarpeteo que se están realizando en la avenida Diego Portales, a la altura del número 475, donde se rompió una cañería de Esval, dejando el sector sin agua.

Según el vocero de los vecinos, Juan Carlos Briceño, al problema de los ruidos provocados por los trabajos fuera del horario establecido, se suman temas de inseguridad en el tránsito vial.

"Hicieron el recarpeteo de la avenida, pero el día lunes rompieron un arranque de agua potable, y los vecinos estuvimos durante varias horas sin suministro", dice Briceño.

Y agrega: "Esto genera molestia en la comunidad porque es lo mismo de siempre. Pero además genera preocupación, porque por debajo de ese sector pasan redes de gas de cañería".

A lo anterior se suma que "hay un poste de alumbrado público que está a punto de caerse producto de las obras. Y nadie nos asegura que se caiga sobre un transeúnte o un automovilista", apunta el vocero vecinal.

Constructora

Por otro lado, desde la empresa constructora Aragón, señalan a través de un comunicado de prensa que "el incidente se encuentra totalmente solucionado y que solo tuvo relación con un evento de común referido a pequeña rotura de cañería de PVC de Esval cuya presencia era superficial y no aparecía graficada en la monografía de redes entregada por dicha institución (hecho que ya hemos informado por escrito el día de hoy a ESVAL), descartándose consecuencias para el sector".

"Comprometidos con la comunidad, y atendida nuestra experiencia en el rubro como contratista con registro vigente Minvu y más de 12 años de experiencia en la urbanización en la V región, informamos a la comunidad que hemos mantenido contacto con las empresas de redes, contando con la

documentación correspondiente para la realización de trabajos de recarpeteo asfáltico autorizados por Serviu, Seremitt y Municipalidad de Valparaíso".

En el documento la empresa además aseguró que "los desvíos de tránsito autorizados cuentan con las señalizaciones reglamentarias y han sido informados a la comunidad, entregándose la via a uso dentro del plazo estipulado, por lo cual nuestra empresa mantiene permanente contacto con los vecinos y autoridades para un término exitoso de los trabajos que facilite el tránsito de la comunidad".

"Desmentimos cualquier información en contrario que circule en redes sociales, manteniendo abiertos nuestros canales formales de comunicación para resolver en base a documentación oficial cualquier duda o inquietud", finaliza.

EMPRESA ESVAL

Al respecto, Alejandro Salas, subgerente zonal Esval, afirmó que "ante cualquier obra de terceros en la vía pública, existe un protocolo para informar a las distintas empresas de servicios sobre los trabajos que se realizarán, de manera de no interferir con las redes subterráneas que se encuentran en la zona de intervención. En este caso, nuestro personal en terreno indicó la ubicación de las redes de agua potable existentes para orientar los trabajos de la empresa constructora. Junto con lo anterior, el responsable de la ejecución de los trabajos debe tomar todas las medidas necesarias para evitar el daño a cualquier línea de servicio en el punto intervenido. Por nuestra parte, estamos dispuestos a aclarar las dudas respecto a las redes existentes, con el fin de evitar la ocurrencia de eventos similares, y sobre todo, resguardar la seguridad y calidad del servicio hacia nuestros clientes y vecinos del sector".