Secciones

ENAP abrió convocatoria a Fondos Concursables en Concón y Quintero

E-mail Compartir

Atención las organizaciones sociales de las comunas de Concón y Quintero porque ya pueden postular al Programa Fondos Concursables que ENAP impulsa para apoyar sus proyectos.

En el caso de Concón, los fondos concursables están orientados a iniciativas de protección del Medio Ambiente, uso eficiente de la energía, reciclaje y educación ambiental. En la comuna de Quintero, además se pueden presentar proyectos que vayan orientados a la recuperación y el mejoramiento de espacios comunitarios.

"Desde que iniciamos en el año 2015, los Fondos Concursables han financiado 179 proyectos ciudadanos a través de una inversión de $360.389.001 en ambas comunas. Una inversión que nos llena de satisfacción, porque nos ha permitido fomentar proyectos que nacen desde la misma comunidad, destacó Rodolfo Bickell, jefe división Comunidades de ENAP Refinería Aconcagua.

La convocatoria se extiende hasta el 31 de julio, a las 17:00 horas. Las bases están disponibles en www.enap.cl.

Partean a porteño que "plastifica al minuto" en la calle

Hernán Godoy lleva más de 40 años trabajando y realiza un oficio cada vez más extinto.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Triste y bajoneado se encuentra Hernán Godoy, porteño de 70 años, que lleva más de 40 trabajando en la calle, plastificando documentos y libros, entre otros documentos que le pide su fiel clientela.

Resulta que el martes pasado, llegó a eso de las 9 de la mañana hasta el sector de avenida Pedro Montt a la altura del número 2073, entre Rodríguez y Freire, donde instala su máquina plastificadora del año 1972.

Estaba en eso, junto a la gatita "Lulita", que lo acompaña todos los días en sus jornadas laborales, cuando a eso de las 16.00 horas se acercaron unas fiscalizadoras municipales con carabineros para cursarle un parte por trabajar sin permiso.

"Yo empecé a trabajar en calle Condell, donde está el edificio de la muni antigua. En esos años tenía permiso, incluso daba boleta. Pero ahora fui a sacar el permiso y no me lo dieron", lamenta Godoy.

"No sé por qué no me dan el permiso. Me han tramitado un montón. Pero no hay caso", agrega triste.

"es injusto"

Hernán siente que la multa que le cursaron es injusta. "Yo llevo tantos años haciendo esto. Un caballero se percató que me estaban pasando un parte, y se me acercó para denunciarlo en redes sociales. Me dijo que él creía que era muy injusto, y que cuando él era niño su mamá lo mandaba a plastificar sus libros", señaló el plastificador.

La citación para don Hernán quedó fijada para el próximo 23 de julio, a las 9 de la mañana, en el Tercer Juzgado de Policía Local, pero él quiere ir antes para tratar de solucionar el problema a la brevedad.

"Es que yo vivo de esto. Y a la edad mía, ¿dónde voy a encontrar pega?", añade el porteño.

"Yo soy uno de los más antiguos que hace este trabajo de plastificado. De hecho, antes habían otras máquinas, porque no se hacían libros se hacían puros carnés. Yo cobro $500 por el plastificado tamaño carné y lo entrego al minuto", concluye.

Consultamos al municipio de Valparaíso por este tema, pero al cierre de esta edición no obtuvimos respuesta.