Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

Restaurant "Bote Salvavidas"

No es ajeno para los habitantes de Valparaíso el gran compromiso de algunos civiles con la seguridad de la población. Nuestra ciudad ha sido pionera en muchas cosas, entre esas el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y el Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas, este último fundado hace más de 94 años, lo cual tiene directa relación con esta columna, ya que visité el restaurante que permite el sustento de tan noble institución.

El Bote Salvavidas, ubicado en pleno puerto de Valparaíso a un costado del emblemático Muelle Prat, tiene una vista privilegiada de nuestra bahía. Sentarse ahí y disfrutar de un lindo atardecer o ver el funcionamiento de nuestro puerto es algo que hipnotiza, al igual que las preparaciones de este local, que ofrece una amplia carta de productos del mar, tales como pailas marinas, chupes, caldillos, variedad de pescados con sus guarniciones, entre otras.

Una atención de excelencia, garzones muy al estilo de la vieja escuela, serviciales, cordiales y con un manejo de su carta a cabalidad, capaces de ofrecer de manera eficiente los platos del lugar.

En esta oportunidad probé un pastel de jaibas muy bien logrado, sin exceso de pan, con abundante carne de jaiba, queso bien fundido, emplatado en un librillo de greda muy caliente, con mariscos frescos, excelente aroma, muy bonita presentación.

En general el lugar es acogedor, buena atención, excelente gastronomía y hermosa vista. No es un lugar para ir todos los días, dado que su carta no es barata, sin embargo lo recomiendo para ir a darse un gustito.

Al estar ubicado en una zona típica porteña, sí o sí es un paso obligado para nuestros turistas. Si vas en auto está la posibilidad de estacionar en el subterráneo, y puede resultar un excelente panorama para un fin de semana, ya que antes de ir a almorzar puedes dar un paseo en lancha por la Bahía de Valparaíso, recorrer el Muelle Prat, almorzar en el restaurante y luego terminar con una caminata por la Plaza Sotomayor, donde podrás visitar los cuarteles de bomberos aledaños, el Edificio de la Armada de Chile y el Monumento a nuestros Héroes de Iquique.

"Garzones muy al estilo de la vieja escuela, serviciales, cordiales y con un manejo de su carta a cabalidad".

restaurant: Bote Salvavidas

dirección: Muelle Prat S/N Piso 2

precios: 12.500 p/p.

[Cultura Urbana]

Tempestad de melodías a la vista en Villa Alemana

Hoy el Teatro Pompeya será el epicentro de la primera jornada de los Temporales Musicales.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Una fuerte tormenta se pronostica para hoy en tierra villalemanina... pero a no preocuparse, porque esta vez no es agua ni viento lo que traerá consigo. Son los célebres Temporales Musicales que este año aterrizan en la conocida como la "Ciudad de la Eterna Juventud", con una parrilla de artistas que derrochan esa energía tan característica de esta etapa de la vida.

Son 24 años de trayectoria los que tiene el programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organizador de esta instancia, por lo que se buscó en la comuna un escenario que reuniera todas las condiciones, y el Teatro Pompeya fue el lugar escogido. Allí, a contar de las 19.00 horas se presentarán las bandas de la región, "De Sombras y Siluetas", "Feocci de Caraccioli" y "Chico Bestia". El plato fuerte que cerrará el evento será el destacado trovador nacional Tata Barahona.

Ojos en la calle

El también luthier, Tata Barahona, confesó a La Estrella que está muy cómodo con la jornada que tendrá hoy en Villa Alemana, ya que además de brindar su concierto pasadas las 21.00 horas, al mediodía tendrá un conversatorio en el mismo teatro. Reconoce que ser el artista principal de la jornada es un honor y un reconocimiento a su labor en la que siempre busca estar al día con la contingencia y los movimientos sociales, ya que "mis ojos y mi corazón viven en la calle, comparten la calle. Entonces estoy invvolucrado, desde adentro, con el sentir de todos".

Esa atención por lo que ocurre con la contingencia también la comparte la banda "De Sombras y Siluetas", que abrirá la jornada. De hecho, en la presentación que brindarán mostrarán por primera vez en vivo su reciente single "Ladrándole a la luna", que trata sobre la tolerancia y las dificultades que enfrentan las personas trans. "Sabemos que estas presentaciones traen buenos frutos, son super importantes. Tendremos un show super bonito, que esperamos que la gente lo disfrute", adelanta Camila Salgado, vocalista del grupo.

La entrega de pulseras para ingresar de forma gratuita al evento se realizará hoy en el frontis del Teatro Pompeya desde las 10.00 horas.