Secciones

Capturan a jóvenes por portar bombas molotov en Valpo

E-mail Compartir

Dos menores de edad y un joven de 18 años fueron detenidos por personal de Carabineros tras ser sindicados como autores del delito de robo por sorpresa en la intersección de calles Chacabuco con Freire, en Valparaíso. Los funcionarios policiales registraron sus pertenencias, encontrando dos bombas molotov listas para ser usadas, un bidón con bencina, y una bolsa con 10 botellas vacías, "todos elementos conocidos para la elaboración de bomba incendiarias, tipo molotov", indicaron desde la institución uniformada.

Según la información policial, los imputados manifestaron que habían sido mandados para llevar las bombas molotov al sector de av. Uruguay y ser utilizadas en ese lugar. El imputado de 18 años mantiene 20 causas por distintos delitos.

Misterioso portafolio desató operativo del Gope en Melgarejo

E-mail Compartir

Cerca de las 11 de la mañana de ayer, personal de Carabineros que permanece de punto fijo en la Intendencia de Valparaíso alertó a la Cenco sobre un objeto sospechoso que se encontraba el interior de un basurero ubicado en calle Melgarejo.

De inmediato se desató un procedimiento a cargo de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), quienes acordonaron el lugar por seguridad de los transeúntes, y además ordenaron evacuar de manera preventiva las oficinas del Servicio de Impuestos Internos.

Mientras, en la plaza Aníbal Pinto se comenzaron a reunir personas curiosas por lo que estaba ocurriendo. Algunos sacaban fotografías y otros grababan la situación poco usual en el sector.

Bolso de lona

Según el comandante Alex Bahamondes, jefe del Gope de Valparaíso, lo primero que se hizo fue aislar el sitio del suceso para revisar el lugar.

"Una vez acordonado el lugar, se procedió a revisar el basurero y sus alrededores, pero solo se encontró un portafolio de lona sin nada en su interior", detalló el comandante.

Finalmente, todo volvió a la normalidad, se reabrió la calle Melgarejo, así como también las oficinas del Servicio de Impuestos Internos.

Playanchinos esperan con ansias a "El Verano" y "La República"

Vecinos piden que la estatua robada en 2003 vuelva a la plaza Rubén Darío. Desde Patrimonio dicen que tras terminar el juicio contra Schüler, podría ser restaurada junto a otras obras.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

Ansiosos porque la estatua "La República" vuelva a la plaza Rubén Darío se encuentran los vecinos del cerro Playa Ancha de Valparaíso, quienes -además-están ejecutando acciones que buscan revitalizar la icónica área de la avenida Altamirano.

El monumento -de incalculable valor patrimonial- fue robado desde su ubicación en junio del 2003, cuando el historiador porteño, Archibaldo Peralta, comentaba a este Diario que aquel delito era "una verdadera bofetada al patrimonio de Valparaíso".

La señora sentada

La estatua de la señora sentada -que, dicen, le dio a Playa Ancha el nombre de 'república independiente'- apareció en noviembre del año pasado en el fundo que el empresario Raúl Schüler tiene en la Región de O'Higgins, desde donde la Brigada de Delitos Medioambientales y contra el Patrimonio de la PDI incautó 21 estatuas con encargo por robo, proceso judicial que sigue en curso.

Héctor Vásquez, playanchino y parte de la asociación "Salvemos Las Torpederas", dijo que "lo que queremos es que vuelva a la Rubén Darío, pero con los cuidados correspondientes, no como estaba antes, sino que con todas las defensas que tenga que tener para que no se la vuelvan a robar".

Desde el municipio, el director jurídico, Nicolás Guzmán, aseguró que "solicitamos la restitución de la estatua a la Fiscalía de Alta Complejidad de Rancagua, pero nos informaron que las pericias aún no han terminado, ya que está pendiente un peritaje del Ministerio de las Culturas y en esta etapa procesal, restituir la estatua, significaría entorpecer la investigación y la prueba para el juicio".

Memorias barriales

Sin embargo, la encargada municipal de Patrimonio, María José Larrondo, sostuvo que una vez que la estatua vuelva al puerto "está considerada la plaza Rubén Darío en el proyecto".

Aunque "no es llegar e instalarla, sobre todo si va a estar frente al mar, donde hay más corrosión. Se deberá hacer un tratamiento antióxido desde el interior, tema complejo porque no hay muchos especialistas en fierro fundido. Habrá que buscar la manera de anclarla -porque está hecha para ser sobrepuesta- y que ese anclaje no genere corrosión".

Agregó que "estamos trabajando con el municipio de Santiago, que sufrió el robo de estatuas del Santa Lucía, que son de la misma fábrica de 'La República', y tienen experiencia en estos casos".

Una vez que la señora sentada vuelva al puerto, también se restaurará "El Verano", actualmente en el parque Quintil, "porque son de la misma fábrica, entonces es más fácil conseguir los recursos", dice Larrondo.

Respecto de esta última, Larrondo señala que "la comunidad ha pedido que vuelva a la plaza Waddington y lo tenemos considerado porque el trabajo de Patrimonio es en base a memorias barriales y eso es lo que recogemos".