Secciones

Contaminación hace peligrar la reproducción de las aves en la ciudad

E-mail Compartir

Un interesante estudio fue el que desarrolló el Investigador de la Universidad de Playa Ancha y especialista en comportamiento comunicacional de aves, doctor Guillermo Riveros, en la región de Valparaíso donde analizó el canto del Chercán en la ciudad.

Según su estudio, uno de los cambios que ha debido experimientar esta especie se produce como consecuencia de la contaminación acústica en que vivimos. Por ello, las aves han debido modificar el volumen de su canto para subsistir y poder aperearse.

"Se demostró que usa estrategias. Canta mucho más elevado en frecuencia en las zonas urbanas y periurbanas, y mantiene su canto natural en la zona natural. Es decir, canta más fuerte para poder contrarrestar la contaminación acústica. Lo que hace también es que la concentración de energía del canto lo hace en la frecuencia más alta en la zona urbana, menos alta en la periurbana y menos alta en la natural. Y modifica la amplitud, también hay una diferencia significativa entre las zonas estudiadas. Esos tres elementos son los que hacen variar el canto. Si no lo varía, tendría que irse de la ciudad o simplemente el éxito reproductivo sería muy bajo", sostuvo el investigador.

El doctor Riveros ahora se encuentra estudiando la distribución de la contaminación acústica en Playa Ancha y Viña del Mar.

Pensionados recibirán luquitas adicionales en el mes de agosto

E-mail Compartir

Alrededor de 600 mil pensionados del país recibirán un monto de 14 mil pesos extra en su pago de agosto, gracias a la implementación del acuerdo entre el Sernac, Conadecus, Odecu y la CMPC, que estableció distribuir entre las personas más vulnerables el remanente que quedó del proceso de compensación por la colusión del papel higiénico, realizado el año pasado.

La directora (s) del IPS ChileAtiende en la Región de Valparaíso, Teresa Ibacache, precisó que del total nacional "unos 60 mil son de la V Región y se trata de beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Básica Solidaria, que recibirán cerca de $14.000 adicionales en el pago correspondiente al mes de agosto de 2019".

Ibacache subrayó que "nuestros pensionados no tienen que hacer ningún trámite, así que el llamado es a no preocuparse porque recibirán los $14.000 adicionales en su misma pensión."

En ese contexto, invitó a la ciudadanía a a visitar www.chileatiende.cl para conocer toda la información respecto a la distribución de este remanente que favorecerá a cerca de 600 mil personas. De ellas, 406.849 corresponden a beneficiarios de Pensión Básica Solidaria Vejez (PBSV) y 183.134 a beneficiarios de Pensión Básica Solidaria Invalidez (PBSI).

Suben a cuatro los casos de abuso en jardín infantil

"Juego" que el supuesto tío tenía con los niños y que le permitía abusar de ellos, era conocido por varios alumnos del recinto.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Nuevos relatos de abuso han aparecido en el caso del jardín infantil Providencia del cerro Merced, en Valparaíso, de donde ya eran conocidas otras tres denuncias anteriores en que se acusa a un apoderado del establecimiento y empleado de la Congregación Hermanas de la Providencia ubicado a un costado del recinto educativo, de abusar de los pequeños.

En esta oportunidad fue C.C. madre de un pequeño de 4 años, quien en las últimas semanas se había percatado de un evidente cambio de actitud en el menor, lo que la llevó a indagar.

"Cuanto esto se destapó yo llevé a mi hijo al médico para descartar porque el niño llegaba con coceduras y yo las asociaba a que el niño no se podía limpiar bien porque lo hacía solo y eso era lo que lo irritaba. Lo llevé al médico y me di cuenta que se encontraban las lesiones y puse al tiro la denuncia en Carabineros", relató a La Estrella de Valparaíso.

El juego

Junto con lo anterior, la joven entregó antecedentes del relato que le había hecho el pequeño y del juego que el tío tenía con ellos, nombre que sería conocido por otros menores del jardín infantil.

"Dijo que el tío lo llevaba a hacer excursiones y buscar bichitos en el patio y que los llevaba a un cuarto a arreglar tuberías. Ahí mantenían un juego, el cual consistía en bajarse los pantalones y nalguearse o simplemente tocarse", relató C.C.

Las mamás afectadas comentaron la situación y llegaron a la conclusión de que todos los niños afectados conocían este juego que realizaban con el supuesto tío que era quien hacía algunas labores de mantención en el recinto.

El pequeño, que fue retirado del establecimiento y que hoy comienza con un tratamiento sicológico, tuvo un cambio de actitud tras lo ocurrido, no se alimenta bien, se mantiene apartado y no quiere interactuar con sus primos.