Secciones

Padre vive con miedo a que su hijo de siete años sea agredido

E-mail Compartir

Una angustiosa espera mantiene preocupado a un padre por la integridad de su hijo.

Francisco Alfaro vive una pesadilla desde hace unas semanas. Su expareja, que está a cargo del hijo que tienen en común, tiene un nuevo conviviente, quien al parecer tendría conductas violentas. Francisco cuenta que en una oportunidad, su hijo de siete años le contó que su padrastro lo había agredido. "Le pegó unos palmazos y le tiró el pelo", cuenta.

Es por eso, que el hombre encaró a su ex pareja para que detuviera esta situación, pero ella no le hace caso. Incluso, la madre de la mujer, está del lado de él porque ha sido testigo de las conductas violentas del tipo, quien ya tiene antecedentes por violencia intrafamiliar.

Es así como, la abuela y el padre del menor recurrieron a la justicia. Ella colocó una medida de protección para que su hija pierda la tuición. La demanda fue interpuesta el 26 de junio pasado, y se fijó un plazo de investigación de varios meses. Es este plazo el que preocupa a Francisco, teme que durante este periodo su hijo vuelva a verse expuesto a episodios de violencia. "Como padre, uno se preocupa, mi hijo está viviendo en esa pesadilla día a día", lamenta.

La próxima audiencia está fijada para el 1 de octubre.

Delincuentes robaron puertas y ventanas de jardín en construcción

E-mail Compartir

Aburridos se encuentran los vecinos de Forestal Alto al ver ante sus ojos cómo su futuro jardín infantil está siendo destrozado por antisociales.

Lentitud del proceso, falta de fiscalización y poca seguridad en sus inmediaciones parecen ser la oportunidad perfecta para los delincuentes.

En suma a este hecho, aseguran que llevan más de cuatro años esperando su inauguración y hasta el momento, las promesas no han sido más que eso.

De esta manera, este fin de semana, un grupo ingresó hasta el jardín infantil en construcción para robar puertas y ventanas. Hecho que atrasaría, una vez más, el proceso.

Un derecho

"Es una preocupación muy grande, porque esto es algo que mi comunidad necesita, sobre todo, mujeres jefas de hogar, donde este jardín era su única esperanza. Llevamos años peleando por esto y aquí hay mucha vulnerabilidad y ahora se enterarán de la noticia que entraron a robar y eso significa que necesitarán más recursos lo que nos juega en contra. Esto es un derecho de nuestros niños", asegura Susana Ruminot, dirigenta del sector.

Vecinos de Forestal Alto tendrán una reunión este jueves con el empresa encargada de la obra y esperan que se les den las explicaciones necesarias ante el retraso e inseguridad. De no ser así, dirigentes vecinales aseguran que se tomarán el jardín infantil para presionar las acciones pertinentes.

Sorpresiva plaga de ratas aflige a madre en Placilla

Vive con sus tres hijos en la misma casa hace 11 años, pero hace ocho meses que la empezaron a invadir los roedores de increíble tamaño.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

La rutina de todos los días es la siguiente: lavar sagradamente todos los platos y vasos, guardarlos, cerrar bien la bolsas de basura y preocuparse de que no quede ningún fragmento de alimento, ni siquiera una miga de pan.

Así es la vida de Marcia Contreras desde hace algunos meses, pues habita en una casa que es constantemente invadida por ratones que la tienen desesperada.

La mujer vive en Placilla en una vivienda ubicada cerca del antiguo cuartel de bomberos junto a sus tres hijos de 23, 13 y 6 años. Dice que en octubre del año pasado se encontró con los primeros ratones, con el tiempo fueron aumentando en cantidad y tamaño, hasta llegar al día de hoy, que tuvo que cambiar su estilo de vida para combatir la plaga.

"Los primeros problemas ocurrieron en octubre, estoy con una verdadera plagar de ratones. Me comieron las puertas, el techo, se comen el jabón, la pasta de zapato y el piso del baño, que es de madera, lo tienen todo roto. Es una plaga terrible que tengo", lamenta la mujer.

Cuenta que pone trampas todas las noches, y a la mañana siguiente siempre encuentra al menos cuatro ratas muertas. Marcia dice sentirse asustada de que sus hijos vuelvan a sufrir problemas por convivir con los roedores.

"En enero pasado, se enfermaron mis hijos, se intoxicaron los pulmones por inhalar orina de ratón. El médico me dijo que era eso, antes pensaban que era hanta, pero gracias a Dios se descartó", recuerda.

Luego de varios intentos por desratizar que no han funcionado, la mujer está poniendo sus esfuerzos en cambiarse de casa y recibir la ayuda de alguien que la asesore con su problema.

Actualmente está realizando los trámites en el Serviu para poder optar a un beneficio, y cambiarse a un departamento, pero hasta el momento no ha podido obtener los resultados que espera.

¿de dónde vienen?

La afectada dice no estar segura de donde provienen los roedores que la invaden, ya que es un fenómeno relativamente nuevo. "Yo pienso que vienen del estero o del bosque, no sé en realidad porque esta plaga nunca la había vivido", cuenta. Asimismo, afirma que en el sector donde vive, es la principal afectada. "Una vecina me dijo que un día venía caminando en la noche y vio que habían como 15 en mi patio", dice.