Secciones

Cargamentos de frutas tropicales vuelven a Valpo

Tras de años de no contar con importaciones de este tipo, 135 contenedores llegaron al Puerto.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Una positiva evaluación realizaron los principales actores del sistema portuario de Valparaíso, entre ellos Puerto Valparaíso y sus concesionarios Terminal Pacífico Sur (TPS) y Zeal Sociedad Concesionaria (ZSC), luego de atender un importante cargamento de bananos y frutos tropicales recibido en este puerto, luego de algunos años sin desembarques de este tipo de importación.

Bananas

En efecto, la nave "Celina Star", del servicio Med-Americas de CMA-CGM, debió recalar en forma extraordinaria en el Terminal 1 de Puerto Valparaíso, lo que implicó el retorno de las importaciones de bananos y otros productos, como piñas y flores, debiendo desarrollarse así una intensa labor de coordinación logística para atender un total de 135 contenedores refri- gerados que traían dicho cargamento.

Lo anterior implicó coordinar una serie de operaciones conjuntas como la descarga en TPS, porteo hacia la zona extraportuaria, habilitación de personal y andenes especiales por parte de Zeal y el desarrollo eficiente de labores de inspección en los andenes del SAG, entre otros.

"El Puerto de Valparaíso y su cadena logística demostraron su gran eficiencia. Podemos comentar que se pusieron a disposición de los clientes, 18 de los 34 andenes que tiene este concesionario. El SAG asignó a esta operación fiscalizadores especializados para este tipo de carga, para atender en forma simultánea 8 contenedores. Finalmente, del total de unidades que venían abordo, se inspeccionaron en Zeal 55 unidades, con un tiempo promedio por inspección de 1 hora y 30 min", describió su gerente de operaciones de Zeal, Mario Contreras.

Satisfechos

Por su parte, Oliver Weinreich, gerente general de TPS, admitió que "estamos muy satisfechos con la respuesta que como sistema portuario hemos brindado para un tipo de carga que hace muchos años no llegaba a Valparaíso, especialmente porque para TPS es importante que se abran espacios para los importadores y exportadores con naves que provienen de otras rutas comerciales. Tuvimos una operación completamente normal y fluida, con casi 800 contenedores de importación, de los cuales cerca de 300 fueron refrigerados, y de éstos, más de la mitad con carga de bananos frescos".

Finalmente, Juan Marcos Mancilla, gerente de logística de EPV, felicitó a todos los organismos involucrados en la positiva atención del cargamento de frutas tropicales. "Creemos que se ha logrado un resultado que da cuenta de la eficiencia, la buena coordinación y la rapidez con la cual el sistema portuario de Valparaíso puede brindar atención a este tipo de cargas. Nuestros concesionarios Zeal y TPS han dado muestras de su alto estándar de atención, de su competitividad y permanente preparación, así como también los servicios fiscalizadores que han hecho posible habilitar un procedimiento en base a la facilitación y la agilidad. Esto nos permite proyectar, con una mirada de coordinación y trabajo conjunto, una imagen de puerto maduro y competitivo a nuestros usuarios y clientes".

Hospital de Quintero tiene nuevas dependencias

E-mail Compartir

Durante este fin de semana se iniciaron las atenciones en la ampliación del Consultorio Adosado del establecimiento Adriana Cpusiño de Quintero, que cuenta con una superficie de 195 metros cuadrados adicionales.

Son siete boxes de atención de salud, además de un box de toma de muestras, un box de tratamiento, sala de espera y baño universal, todos en una moderna construcción modular, financiados desde el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota y Minsal. Carla Cárdenas, directora (S) explica que las nuevas "instalaciones están operativas desde principios de junio, los más felices son nuestros usuarios. Han acogido esta ampliación de muy buena forma, están contentos con el aumento del espacio físico, también por la calidez que tiene el espacio con mucha iluminación, buena calefacción y aumento de las prestaciones".

El seremi de Salud, Francisco Álvarez, en una visita inspectiva al Hospital, destacó las características de este nuevo espacio destinado a los pacientes que se atienden principalmente por prestaciones médicas del Consultorio: "Hemos visitado las nuevas dependencias del Hospital Adriana Cousiño de Quintero, que corresponden a instalaciones que son parte del compromiso del mejoramiento de este establecimiento, que van a permitir con un estándar de calidad alto, beneficiar el trabajo que realizan día a día los funcionarios del hospital y brindar también una atención de salud oportuna a usuarios con especialidades médicas enfocadas, tanto en el tratamiento como en la rehabilitación de los usuarios".