Carnaval porteño llega por tercera vez a las tomas
Pasacalles, obras teatrales, payasos y hasta una batalla de hip hop forman parte de las actividades organizadas para este sábado en la toma Violeta Parra.
Marcela Guajardo Pérez - La Estrella de Valparaíso
El 2017 el Kolektivo La Pika organizó el primer Carnaval de Invierno en la toma Violeta Parra en Valparaíso como una forma de entretener a las decenas de niños que disfrutaban de sus vacaciones de invierno.
Una actividad exitosa que se ha ido repitiendo con el tiempo y donde se han sumado otras tomas a través de distintos talleres.
"Es una forma de premiarnos, llevar los carnavales a las tomas en sus vacaciones de invierno, porque por lo general no bajan al plan en sus vacaciones porque muchas veces no hay recursos. El sector a veces está lleno de barro entonces es complicado para ellos. La idea es que cuando vuelvan al colegio y les pidan que dibujen sus vacaciones de invierno, puedan dibujar puras cosas bonitas y actividades relacionadas con el arte y la cultura", explica Varinia Avello, productora del evento.
El Tercer Carnaval de Invierno se realizará este sábado a contar de las diez de la mañana y comenzará con un gran pasacalle barrial que terminará en la cancha Violeta Parra.
"Van a participar organizaciones carnavaleras y los niños y las niñas de las tomas que vienen del cerro La Loma, Las Cañas y algunos sectores de Playa Ancha. Después vienen shows de payasos, cuenta cuentos, obras teatrales, canciones infantiles, malabaristas y una batalla de hip hop", cuenta la organizadora.
Comparsas, figurines, murgas y batucadas como Revolución Carnavalera y Tumbahía serán parte de este evento solidario que busca llevar la música y distintas expresiones de arte a los niños que viven en la parte alta de la ciudad.
Se espera que entre 200 y 300 niños participen de las actividades, el gran final de una serie de talleres que se han ido impartiendo en el año en distintos cerros y cuyo principal foco es la conciencia ambiental.
"Hemos trabajado en un taller de máscaras con materiales reciclables y para el pasacalle nos donaron varios disfraces, que los niños se podrán llevar a sus casas una vez que termine el evento", cuenta Varinia.
Reciclaje
Varinia Avello lleva varios años trabajando con los niños de las tomas en temas de reciclaje y asegura que este tipo de información es traspasada de los más pequeños a sus padres.
"Los talleres no tienen límite de edad y la idea es que desde pequeños aprendan a ser conscientes con el planeta, a reciclar. De repente cuando empiezan los talleres, ellos llegan con cosas que han sacado del basurero de sus padres y también les dicen que no se pueden botar porque puedes hacer cosas con esa basura" cuenta la productora, actividades que no solamente sirven de entretención en las vacaciones de invierno, sino que también entregan un mensaje como el cuidado del planeta.