Secciones

Cierran investigación por carabinero agredido en marcha de pescadores

E-mail Compartir

Más de tres años han pasado desde que el sargento 1° de Carabineros, Ditter Rodríguez Avendaño, recibió una piedra en su cabeza en el contexto de una manifestación de pescadores que se registró en Caleta Portales de Valparaíso, el pasado 16 de abril de 2016.

El incidente dejó al uniformado con lesiones graves, como lo fue una fractura de cráneo que lo mantuvo seis meses con licencia médica y que hoy le impide volver al área operativa de Fuerzas Especiales, debiéndose mantener en funciones administrativas.

Se superó el plazo

En ese contexto, ayer -en el Juzgado de Garantía de Valparaíso- se resolvió cerrar la investigación formalizada en contra de R.A.B.D., pescador que participó de dicha manifestación y sindicado como el presunto responsable del delito de maltrato de obra a carabinero con resultado de lesiones graves.

La abogada de la Prefectura de Fuerzas Especiales de Valparaíso, María Soledad Pino, señaló que "se solicitó el cierre porque ya había trancurrido el plazo de investigación -seis meses- y había sido superado con creces".

"Que sirva de ejemplo"

Agregó que "nos ha contactado el abogado del imputado a efectos de llegar a alguna salida alternativa, pero hemos manifestado en reiteradas ocasiones que no es de nuestro interés, debido a las lesiones graves que tuvo mi representado", dijo Pino.

Rodríguez sostuvo que su objetivo es "llegar a juicio oral y ojalá a una condena para que esto sirva de ejemplo que todos tienen derecho a manifestarse, pero de manera pacífica".

Por su parte, el abogado del imputado, Jorge Suez, dijo que "por ahora no corresponde anticipar juicios, pues la investigación acaba de cerrarse y esperaremos la decisión del fiscal".

A contar de ayer, el Ministerio Público tiene un plazo de 10 días para decidir si presenta acusación o no perseverá en la causa.

Reformalizarán a marino por violación reiterada

Según la parte querellante, nuevos antecedentes acreditarían que el delito cometido contra su hija de siete años se habría repetido en el tiempo.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

El próximo 9 de agosto volverá a ser formalizado el sargento de la Armada que en enero pasado fue detenido tras presuntamente violar a su hija de siete años. El caso salió a la luz luego de que la madre de la víctima descubriera en el celular del imputado un video en el que obliga a la menor a practicarle sexo oral, prueba que se expuso en la audiencia de principio de año, impactando a la jueza que presidió aquella instancia, Nora Bahamondez.

En aquella ocasión, a C.G.D.M. se le imputó el delito de violación. Sin embargo, en la audiencia de agosto, la Fiscalía formalizará por el mismo delito, pero en calidad de reiterado, pues existen nuevos antecedentes.

"Hemos recabado nuevos antecedentes que hablan de la reiteración del delito, no habría sido la única vez lo que presentamos el día de la formalización", dijo Jeannette Bruna, abogada de la ONG Abogadas Pro Chile y representante de la familia de la víctima.

Aumentar la pena

Bruna agregó que "no se pueden dar los detalles de esos antecedentes porque la Fiscalía tiene que seguir avanzando en la investigación y se debe proteger la misma. Estamos trabajando para que eso sea comprobado porque eso aumenta la pena del delito y nuestra idea es que pase el mayor tiempo posible en la cárcel el señor que ha cometido pedofilia y violación en contra de su hija de siete años".

Proceso reparatorio

Asimismo, Bruna reclamó que a cerca de seis meses de ser formalizada la investigación, la niña afectada aún no ha comenzado el proceso reparatorio al cual fue derivada desde el Juzgado de Familia.

"El proceso reparatorio no ha comenzando, está recién en análisis de diagnóstico, no existe un apoyo por parte de las autoridades, entonces es irresponsable que llamen a denunciar cuando no tienen la capacidad de ayudar a las víctimas, quienes muchas veces se retractan de las denuncias porque quedan solas. Sólo destacamos la actuación que ha tenido la psicóloga de la Unidad de Delitos Violentos de la Fiscalía, pero en general el sistema no está funcionando", dijo Bruna, quien aseguró que la madre de la menor ha comenzado a recibir pensión alimenticia, aunque insuficiente.