Secciones

Obra inspirada en niños del Sename llega al municipal

Aplaudido montaje inspirado en realidad del organismo tendrá función popular a mil pesos.
E-mail Compartir

Este 1 de agosto a las 20:00 horas se presentará en el Teatro Municipal de Valparaíso, Feroz, uno de los estrenos más recientes y aplaudidos del Centro de Investigación Teatro La Peste. La entrada para esta función única tendrá un precio popular de solo mil pesos.

Tras su estreno en octubre pasado, luego de una gira por las comunas de San Fernando, Quilpué y San Antonio, y antes de presentarse en el Teatro del Puente de Santiago en septiembre, el montaje llega al emblemático escenario porteño como la primera obra teatral en exhibirse en el marco de los llamados Jueves Porteños. Una iniciativa impulsada por la alcaldía de Valparaíso que implica que los artistas que hagan ocupación del espacio sin costo para ellos, deberán luego retribuir esta posibilidad mediante alguna actividad para la comunidad.

Dirigido y escrito por Danilo Llanos, el montaje nos sitúa en la realidad de niños y adolescentes violentados y su inocente relato sobre lo que padecen al estar contra su voluntad en esos angustiantes lugares que han sido pretenciosamente llamados "centros de reinserción".

Basada en libro

Inspirada en el libro testimonial Mi infierno en el Sename de Edison Llanos, Feroz es un intento por darle voz a las principales víctimas de los abusos y los asesinatos de los que el Estado chileno ha sido cómplice.

El elenco de la obra -conformado por Martina Ibáñez, Felipe Carvajal, Diego Becker, Diego Jaramillo, Alanis Ibáñez y Daniella Misle- tiene una particular importancia para Teatro La Peste, debido a que es primera vez que la compañía apostó por realizar un montaje de experimentación escénica en donde los protagonistas son niños y pre-adolescentes.

La presentación de Feroz en el Teatro Municipal de Valparaíso tiene para la compañía un cariz especial por ser este "un sitio emblemático", en donde además no es habitual que se presenten obras de teatro, como destaca Danilo Llanos. Junto con ello, el director del montaje recalca que el lugar les permitirá "realizar una función masiva de un trabajo que ha tenido mucha repercusión durante el último año y fines de 2018".