Exconcejala Cynthia Marín se entregó a la PDI y ya está cumpliendo condena
Su pena es de cinco años y un día de prisión por el delito reiterado de estafa. Ella insiste en su inocencia.
M. Valenzuela/M.Mondaca. - La Estrella de Valparaíso.
Finalmente, y luego de agotar todas las instancias para reducir su condena, la exconcejala de Limache, Cynthia Marín, fue encarcelada en Quillota.
Ayer en la mañana, la edil (ex RN) acudió personalmente al cuartel de la PDI de Quillota para entregarse. Así lo detalló el subprefecto Claudio González, jefe de la Bridec de Valparaíso.
"Pesaba sobre ella una orden de aprehensión pendiente por el delito de fraude al fisco y organismo del estado. Ella se entrega de manera voluntaria en nuestros cuarteles, ubicada en la misma ciudad de Quillota".
El detective agregó que inmediatamente fue derivada al CDP de dicha ciudad.
"En este minuto está ya en dependencias de Gendarmería de Chile mientras que nosotros remitimos todos los informes al mismo Juzgado de Garantía de Limache. Hay que recordar que ella se encontraba prófuga de la justicia", señaló.
Tras haberse dilatado el cumplimiento de su condena debido a su condición de prófuga de la justicia, desde Gendarmería confirmaron que su ingreso a la Cárcel de Quillota se produjo alrededor de las 08.00 de la mañana de ayer. Ahora, agregaron, "se encuentra en el módulo para condenadas".
Dejó una carta
Mientras Marín hacía su ingreso a la cárcel quillotana, sus familiares y su equipo jurídico ya tenían en su poder una carta escrita por la ahora interna antes de entregarse. En la misiva, la exconcejala de Limache disparó sin piedad contra los tribunales de justicia.
La Estrella tuvo acceso a la carta dejada por la excandidata a alcaldesa de Limache, de manos de su propio hermano Percy Marín, quien por el momento se excusó de referirse al ingreso de su hermana al recinto penitenciario. En la epístola, la condenada a 5 años y 1 día de presidio, expresó su malestar contra los tribunales. "Hasta cuando a uno le pasa, se da cuenta de lo injusta que es la justicia con aquellas personas que no cuentan con recursos para obtener una buena defensa, más aún cuando gigantes como el Consejo de Defensa del Estado y el Ministerio Público se querellaban en mi contra. Cuestión curiosa, por decirlo de alguna manera, puesto que nada hicieron respecto del escándalo del Dakar, las Escuelas de Tenis de Jaime Fijol (sic) o el torneo ATP (...)".
En ese derroche de rabia, porque a pesar de haber sido condenada sigue alegando inocencia, continúa sus descargos insinuando un posible ensañamiento en su contra: "Pareciera que hoy los tribunales pueden ser un eficaz método para borrar del mapa a políticos por encargo. Espero equivocarme y creer que solo es el resultado de una maquinación instigada por unos pocos bien coordinados (...) Pero en fin, la Fiscalía debía mostrar una cabeza".
Quien tampoco se salvó de las duras palabras de la exprófuga fue su primer abogado en la causa, Waldo del Villar, a quien acusó de no ser capaz de desestimar las pruebas testimoniales de la parte querellante ni de "presentar y hacer valer pruebas materiales objetivas, como insisto, las cámaras del banco que habrían desestimado gran parte de las acusaciones, como también las contradicciones de los testimonios", señala en la misiva.
Finalmente, Marín calificó la defensa de su primer abogado como "nula", lo que la llevó a recibir, en primera instancia 10 años y 1 día de presidio por fraude al Fisco. "Ni a los criminales que hacen de las suyas todos los días, que primero violan, destruyen y matan no alcanzan ni en el mejor de los casos estas altas penas", agrega.
Cabe recordar que, después de un recurso de queja presentado por su segundo abogado, Juan Carlos Manríquez, la pena se redujo a 5 años y 1 día por el delito de estafas reiterativas.