Secciones

Pingüino herido volvió al mar tras pasar dos meses en rehabilitación

E-mail Compartir

Un final feliz tuvo el caso de un ejemplar de pingüino magallánico que fue rescatado herido, y que tras un tiempo en rehabilitación ayer fue devuelto al océano Pacífico.

Con una herida en la piel, bajo peso y algo desanimado fue hallado en mayo pasado, por miembros de la Cofradía Náutica de Algarrobo, quienes lo llevaron al municipio de Algarrobo, donde un médico veterinario de Sernapesca realizó una evaluación preliminar, detectando un herida en la piel y el tejido subcutáneo. "Gracias al convenio de colaboración que tenemos con la Fundación Ñamku pudimos trasladarlo hasta su centro de rescate y rehabilitación en Concón, donde fue evaluado por el staff médico de la fundación, que procedió a su estabilización , terapias pertinentes y alimentación hasta que estuviera listo para este momento: su liberación y regreso al mar", sostuvo Gabriel Maldonado, encargado regional de la Unidad de Rescate de Sernapesca, que llamó a la comunidad a mantener distancia, no molestar ni alimentar a animales marinos varados, respetar su espacio y dar aviso a este servicio o a la Armada cuando el ejemplar necesita ayuda.

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura dispone de la línea gratuita 800320032 para este tipo de casos.

Caso cementerio: Sernac revisará los contratos y reclamos de los usuarios

Y las medidas de reparación. Además solicitará informacion detallada del caso al municipio y la Seremi de Salud. Diputado Celis interpuso denuncia.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició al cementerio Parque del Consuelo, que funciona al interior del cementerio N°3 de Playa Ancha, para conocer en detalle los antecedentes relacionados con una serie de eventuales incumplimientos que han afectado a los usuarios.

Cabe recordar que la Contraloría General de la República regional determinó una serie de irregularidades por parte del citado camposanto, como inhumaciones sin contar con las autorizaciones sanitarias respectivas, que la empresa no entrega garantías que permitan exigir el cumplimiento de lo acordado en los 30 años que durará el acuerdo con los consumidores; y que los costos de sepultación que tiene el cementerio son mayores a los ingresos que se generan por ese rubro. Para el Sernac se trata de incumplimientos al Reglamento General de Cementerios.

Por ello solicitó al Cementerio Parque del Consuelo los contratos que deben firmar los consumidores al momento de contratar los servicios y sus respectivos anexos. Además, requirió los soportes publicitarios difundidos, la cantidad de reclamos recibidos, y las medidas de reparación entregadas a los clientes afectados.

El Sernac aclaró que si bien no han recibido reclamos formales por parte de los consumidores, decidió realizar gestiones para indagar incumplimientos tras los hallazgos de la autoridad sanitaria y la Contraloría, que dan cuenta de una serie de irregularidades que estarían afectando a los deudos.

El organismo estatal además solicitó información detallada del caso a la Seremi de Salud -que el pasado 15 de julio decretó prohibición de funcionamiento del Cementerio Parque del Consuelo debido a diversos problemas- y a la municipalidad porteña.

Denuncia en fiscalía

Por este mismo caso, ayer el diputado Andrés Celis acudió hasta el Ministerio Público a interponer una denuncia en contra de quienes resulten responsables, en este caso la Corporación Municipal de Valparaíso y la sociedad encargada del cementerio Parque El Consuelo.

De acuerdo al parlamentario, los delitos que estarían configurados en este caso serían inhumación ilegal, ya que los recintos no cuentan con la autorización sanitaria necesaria para su funcionamiento -una de las razones por las que se encuentran clausurados- y el otro delito por traslado de restos humanos sin las autorizaciones respectivas. "Dos familias solicitaron que se trasladaran a sus seres queridos a los denominados "nichos para reducción" y el cementerio en cuestión simplemente los dejó en una fosa común, sin notificar de ello a las familias, en lugar de reducirlos. Ese delito está tipificado en el artículo N°322 del Código Penal", sostuvo Celis, quieen añadió: "Tengo la convicción que los hechos denunciados son tan graves, que espero que la Fiscalía Regional de Valparaíso les tome el peso que corresponde y efectúe una investigación rápida y eficaz".

El parlamentario oficialista también se reunió con el seremi de Salud, Francisco Alvarez; el director (s) del Cementerio N°3 de Playa Ancha, Julio Zúñiga, y representantes de los afectados por las irregularidades sanitarias. Celis le solicitó al seremi que autorice las exhumaciones a las familias que así lo requieran, para verificar el estado de las tumbas de sus seres queridos.