Secciones

Ya funciona monitoreo 24/7 para Quintero

E-mail Compartir

Autoridades regionales confirmaron el funcionamiento de un protocolo de protección civil especializado de emisión de contaminantes en Quintero, Concón y Puchuncaví.

"Después de 50 años, tenemos acá un ejercicio de cada una de las instituciones que son alertadas ante una situación", aseguró María de los Ángeles de la Paz, gobernadora de Valparaíso.

El plan se activa luego de registrarse un aumento en la emisión y las autoridades regionales y los alcaldes de las comunas son informados en pocos minutos. Luego se monitorea a través del programa CAT de la Onemi para evaluar el desarrollo y si es necesario declarar una alerta, preemergencia o emergencia.

Actualmente el monitoreo se canaliza en dióximo de azufre (SO2), pero existe un proyecto para rediseñar la red de monitoreo y permitir la detección de más componentes.

La seremi de Medioambiente, Victoria Gazmuri, explicó que "todos los componentes que se están midiendo tienen alguna normativa asociada con el dióxido de azufre o material particulado. El principal problema ahora es que estamos en época invernal hay malas condiciones de ventilación, sobre todo en la noche y por eso estamos atentos por alguna superación de la norma".

Además, dentro de las próximas semanas el ministro de Salud, Jaime Mañalich, llegaría a la zona para presentar una plan de vigilancia para la población de las comunas afectadas.

Encargado municipal de turismo fue removido

En medio de trascendidos de denuncias de acoso laboral, fue trasladado a Investigación y Planificación. Conversamos con una de las denunciantes.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

El encargado de la Dirección de Turismo de la municipalidad de Valparaíso, Osvaldo Jara, fue removido de su cargo y asignado a otro departamento, en medio de denuncias por presunto maltrato laboral.

Jara, quien llegó el año pasado, asumió recientemente su nuevo rol en el área de Investigación y Planificación del municipio porteño, traslado que coincide con estos graves trascendidos .

Consultamos sobre esta situación al concejal Carlos Bannen, quien manifestó que tenía nociones de que ocurría esto, pero no ha recibido ninguna información oficial.

"Si bien no hay nada formalizado, no se ha comunicado nada formalmente; sí he escuchado comentarios, y han hablado conmigo personas que han aludido que han tenido malos tratos por parte del señor Jara", manifestó el edil.

La Estrella de Valparaíso conversó con una trabajadora que habría sufrido acoso laboral.

La mujer, que no quiere revelar su identidad, afirma que ella y otra trabajadora denunciaron el hecho formalmente ante Gestión de Personal, y fueron entrevistadas como parte del proceso de un supuesto sumario interno, pero indican que no han recibido ninguna notificación de este proceso.

La mujer relata que desde que llegó Jara se sintió sometida. Dice que le quitaron su escritorio y un día le solicitaron una tarea que no correspondía a su función, asegura que su negativa detonó el acoso.

"Me pidieron un PMG (Programas de Mejoramiento de la Gestión) que yo no puedo hacer porque soy a honorarios. Eso solo lo puede hacer un personal de planta o a contrata", narra.

La funcionaria explica que a partir de ese hecho, vino el acoso. Dice que le fueron quitando sus funciones y fue sometida a sobrecarga laboral deliberada hacia su persona, además de gritos, comentarios no apropiados y que, por ejemplo, tiraran al suelo sus informes.

La mujer cuenta que actualmente está con secuelas sicológicas, y ha recibido licencias médicas por lo mismo.

"Me da mucha rabia que él esté en una nueva oficina y yo esté con un tratamiento sicológico y siquiátrico por el ISL, y mi compañera esté con una depresión severa", dice.

Version municipal

Consultamos al municipio por la remoción de Osvaldo Jara, y comunicaron a través de su Encargado de Comunicaciones, Paulo Gómez que "comienza una nueva etapa con Xochitl Poblete como encargada de la dirección, quien tendrá la responsabilidad de impulsar la política de turismo comunal en esa dirección. En el caso de Osvaldo Jara, él se traslada para reforzar en materias de Investigación y planificación del Municipio de Valparaíso".

Al preguntar por las razones de su salida y si hay denuncias o algún sumario en su contra, señalan que se debe a que no cumplió las expectativas de la administración.

Llamamos a Osvaldo Jara para recoger su versión, y prefirió no emitir comentarios.