Secciones

Velásquez superó la barrera de los 300 partidos en Everton

El capitán de los viñamarinos sigue batiendo récords, ubicándose hoy en día como el séptimo futbolista -a lo largo de la historia del club- con más presencias con la tricota Oro y Cielo.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Acaba de cumplir -el pasado domingo 21 de julio- doce años desde que debutó oficialmente por Everton, en un pleito en calidad de visita ante O'Higgins que terminó con un triunfo para los rancagüinos, por 2-0. Jorge "Chicho" García fue el técnico que le brindó su confianza y lo hizo debutar, jugando sus primeros 45 minutos como titular con la casaquilla Oro y Cielo, siendo luego reemplazado por Marco Olea.

Desde aquella jornada -y salvo por el segundo semestre del 2010, en donde fue enviado a préstamo a Unión San Felipe- que el actual capitán de Everton, Marcos Velásquez, ha escrito una amplia y nutrida historia que en el pasado pleito ante Trasandino en Sausalito (por Copa Chile), llegó a su capítulo número 300 en cuanto a los partidos oficiales que el "Chano" ha jugado en el cuadro Oro y Cielo.

Contra O'Higgins -primero en Viña y luego en Rancagua- Velásquez alcanzó su partido 302 con Everton, ya situándose como el séptimo futbolista con más presencias en el elenco viñamarino.

Tras enterarse -a través de La Estrella- de este logro, que el zaguero central oriundo de Casablanca manifestó su orgullo por alcanzar un nuevo hito con el club de sus amores.

"Yo no soy mucho del tema estadístico, pero al enterarme de que había cumplido 300 partidos desde mi debut profesional acá en Everton, es obvio que es un orgullo para mí, ya representa la ilusión, pasión, el compromiso y las ganas de superación que he tenido hasta ahora. Y desde el primer día que sigo con esas ganas de aprender y mejorar día a día", señaló en un primer término el zaguero central viñamarino, quien agregó que seguramente, ya retirado del fútbol, valorará aún más lo que ha podido vivir y lograr en Everton.

Respecto a su presente en el club -como titular y capitán del primer equipo- el "Chano" indicó que "estoy en una muy buena edad para seguir mejorando y creciendo como persona y futbolista, siendo también un ejemplo para los más jóvenes".

Lo bueno y lo malo

De los hitos que han marcado a Velásquez, el "22" de los viñamarinos recuerda "la final de ida el 2008 en donde Nelson (Acosta) en la merienda me avisa que iba a jugar de titular e imagínate, de estar jugando en Casablanca el año anterior, en la Tercera División, en el fútbol amateur... a salir campeón fue algo increíble... inolvidable. También los partidos internacionales con el club, estando en la cita frente a Lanús, jugando acá en el Sausalito en Copa Libertadores, defender al club en dos Copas Sudamericanas... son logros bastante importantes, al igual que jugar partidos claves en el ascenso y los clásicos también con Wanderers, en donde me ha ido bastante bien".

De lo malo o quizás triste, el "Chano" recuerda que "el descenso del 2010 lo viví de lejos, ya que estaba en San Felipe. Me perdí también el viaje a Inglaterra y también el 2014 me tocó vivir el descenso cuando empatamos con Huachipato en Talcahuano. Ese día yo estaba suspendido por amarillas y lo viví desde la tribuna, sin poder estar en cancha. Recuerdo que viajé con mi hija, con mi otra hija más chiquitita que estaba en la panza y viajamos en auto con mi familia para acompañar al plantel y mis compañeros, ya que fue un golpe muy duro. Imagínate como fue el regreso, venir manejando ocho horitas... no es nada fácil".

Técnicos y amigos

De los entrenadores que lo han marcado, Velásquez menciona a varios: "De todos uno puede sacar lo positivo, pero siempre recuerdo a Nelson (Acosta), que creyó mucho en mí desde muy chico y que me dejó mucho desde lo humano y motivacional; ya en las inferiores recuerdo al profe "Chicho" García, Carlos Medina y luego vinieron otros técnicos bastante buenos como el "Fantasma" (Marco Figueroa) que trabaja muy bien, el "Fido" (Cristián Uribe) en su interinato, Héctor Tapia en el último ascenso, el profe Pablo "Vitamina" (Sánchez) que estuvo harto tiempo y ahora con Gustavo (Díaz), que cuenta con un cuerpo técnico bastante exigente y me gusta la forma que tienen de trabajar".

Y de sus amigos en el fútbol, el "Chano" menciona a "Orlando Gutiérrez, con quien nos hicimos muy amigos y hasta el día de hoy seguimos en contacto y nos juntamos, ya que tuvimos una vida muy similar al saltar del fútbol amateur al profesionalismo; con Alvarito Madrid también, ya que me lo llevaba siempre cuando era más chico y hoy en día es un gran compañero y un gran amigo, ya que también concentramos juntos y del barrio está el Hugo (Bascuñán), que nos criamos juntos en Casablanca. Y del actual plantel también rescato a compañeros que son muy buenos como Cuevas (Juan Ezequiel), el mismo Cerato (Maximiliano), que lo conozco de antes, son varios".

Finalmente y pensando en un futuro, Velásquez nos cuenta que está estudiando en el INAF (va en segundo año), "ya que respeto mucho esta profesión y me gustaría estar ligado de por vida al fútbol".