Secciones

Dobles: Jarry y Cuevas eliminan a los campeones de Roland Garros

E-mail Compartir

Pese a que Nicolás Jarry no pudo avanzar ninguna ronda en el cuadro de singles del ATP 500 de Hamburgo, lo que le significará una fuerte caída en el escalafón planetario, el N°2 de Chile permaneció en suelo alemán para disputar el dobles, especialidad en la que ayer dio el gran batacazo del torneo.

El nieto de Jaime Fillol (64° del mundo en binomios) haciendo dupla con el uruguayo Pablo Cuevas (151°), dejaron en el camino a los germanos Andreas Mies (24°) y Kevin Krawietz (23°), quienes venían de levantar juntos la corona de Roland Garros, siendo además segundos favoritos del torneo .

El combinado sudamericano logró imponerse por parciales de 6-3, 4-6 y 10-7 en el súper tie break para instalarse en la ronda de los cuatro mejores. El criollo y el charrúa se enfrentarán en esa fase a los ganadores de la llave entre el indio Rohan Bopanna (45°) y el español Pablo Carreño Busta (118°) contra los austriacos Oliver Marach (19°) y Jurgen Melzer (40°), terceros sembrados.

El "Príncipe" buscará conquistar su tercer título ATP en la modalidad de dobles, tras festejar el 2018 en Quito junto al también chileno Hans Podlipnik, y este año en Río de Janeiro, en compañía del trasandino Máximo González.

Una vez que se de por finalizada su participación sobre el polvo de ladrillo germano, "la torre", viajará hasta Perú para unirse a la delegación chilena en los Panamericanos. Recordemos que Jarry será el primer sembrado en el tenis masculino de Lima.

Parejas chilenas de voley playa tuvieron dispar suerte en Lima

E-mail Compartir

Dispar suerte tuvieron las parejas chilenas que están representando a nuestro país en el voley playa de los Panamericanos de Lima. Por un lado, los primos Marcos y Esteban Grimalt sumaron su segunda victoria consecutiva tras vencer a la dupla de Nicaragua, de Rubén Mora y Dany López, por 2-1 (21-19, 19-21 y 15-13). Dicha victoria les sirvió para asegurar sus boletos a los octavos de final del torneo, aunque si hoy vencen a los canadienses Aaron Nusbaum y Michael Plantinga, podrán pasar directamente a los cuartos de final.

Por otro lado, la dupla de Pilar Mardones y Francisca Rivas cayó ante las brasileñas Ángela Rebouca y Carolina Horta por parciales de 21-16 y 21-19, por lo que hoy, en la última jornada del grupo, deberán vencer para poder clasificar a la ronda de las 16 mejores.

Seremi destacó el aporte regional en los Panamericanos

Ruth Olivera le deseó suerte a los 20 deportistas de nuestra zona que dirán presente en la cita que se realizará en Lima.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

En la previa a lo que será la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, la seremi del deporte de Valparaíso, Ruth Olivera, destacó el gran aporte regional a la delegación de más de 300 deportistas chilenos que estarán en la cita.

"La verdad es que siempre a nosotros nos llena de entusiasmo que tengamos estos eventos deportivos, sobre todo cuando viene a finalizar un ciclo para nuestros deportistas regionales que se han preparado tanto, que han estado yendo a campeonatos específicos para poder clasificar. Hoy estamos contentos porque es una fiesta deportiva que congrega una gran cantidad de disciplinas, y es además para nosotros un lujo tener a 20 deportistas regionales, 6 mujeres y 14 hombres, en 11 disciplinas que son propias de nuestra región", destacó la autoridad regional.

Ahondando más al respecto, la hermana de Érika Olivera recalcó que "una de las grandes satisfacciones que tenemos como región es que tenemos el polo deportivo del balonmano, ya que más del 50% de la delegación que va a los Panamericanos es de la zona. Tenemos una geografía privilegiada, y podemos ver como los deportes náuticos, los deportes acuáticos están bien representados: tenemos el canotaje, el remo, la natación y el surf. Y está por supuesto el atletismo, el hockey césped, el rugby seven, el taekwondo y el tiro. Tenemos una gran representación y nuestra misión como región es alentarlos".