Secciones

Incendios destruyen casas en los cerros Esperanza y Placeres

E-mail Compartir

Dos emergencias estructurales se registraron ayer por la tarde en Valparaíso.

La primera ocurrió pasadas las 16.30 horas, y afectó a una casa en la calle Los Cerezos del cerro Esperanza. En el lugar una persona resultó con quemaduras en las manos y vía aérea al tratar de rescatar sus enseres desde las llamas. Hubo dos damnificados. Bomberos de cuatro compañías evitaron se propagara la emergencia.

Y cerca de las 18.30 horas otras cuatro unidades bomberiles acudieron hasta la calle Huilmo con Cabritería Norte en Los Placeres, donde una casa de material ligero deshabitada fue consumida por el fuego. Carabineros remitió los antecedentes a la Fiscalía.


Serviu promete que se acaban inundaciones en paso bajo nivel

lUna solución definitiva a los vecinos de Placilla y Curauma anunció el Serviu, al comunicar que el paso bajo nivel Tupungato, escenario de vehículos atrapados por anegamientos ocasionados por precipitaciones, tendrá un nuevo sistema de tratamiento de las aguas lluvias, con dos bombas de elevación que permitirán una rápida evacuación hacia el colector que se ubicará en la zona industrial. La inversión será de 1.200 millones de pesos. Los trabajos se extenderán por los próximos siete meses y además contemplan obras de pavimentación. Durante el periodo de ejecución de este mejoramiento, el paso bajo nivel seguirá habilitado para el tránsito vehicular, ya que se trabajará en modalidad de media calzada, por lo que el Serviu y el municipio actuarán coordinados en un plan de difusión hacia la comunidad para dar a conocer la obra, y las vías alternativas para desplazarse hacia y desde el sector intervenido.

Tercer varamiento de carbón en Ventanas

Senador Chahuán anunció recurso de protección contra empresas.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La playa de Ventanas, en la comuna de Puchuncaví, ayer amaneció completamente cubierta de negro.

Este es el tercer episodio de varamiento de carbón en la bahía que ocurre durante los últimos dos días, y volvió a encender las alarmas en el balneario ya que provocó la molestia de sus habitantes, quienes -en reiteradas ocasiones- han señalado que están cansados de tener que enfrentar hechos de contaminación medioambiental en el sector.

A través de redes sociales, la imagen de trabajadores limpiando la arena negra y sacando sacos de carbón del borde costero se viralizó rápidamente. Y apuntaban como responsable a las empresas que funcionan en el sector de la denominada "zona de sacrificio".

"actuar criminal"

Quien no tardó en reaccionar fue el senador Francisco Chahuán, y apuntó que está evaluando presentar un nuevo recurso de protección contra los responsables de estos constantes episodios.

"Llega un momento en que ya no se puede entender el nivel de irresponsabilidad de algunas empresas, que definitivamente son incapaces de controlar sus propios procesos productivos para evitar que se produzcan estos varamientos", señaló Chanuán.

Y agregó: "Esto es una vergüenza, sobre todo después de todo lo que ha pasado en la zona. Definitivamente no han aprendido absolutamente nada".

"Yo lo digo con mucha responsabilidad: el actuar de algunas empresas es derechamente criminal, irresponsable y sin considerar ninguna consecuencia, no solo para el medioambiente, sino para las personas que viven en el sector", añadió el parlamentario.

Recurso de protección

Finalmente, el senador Chahuán concluyó que "a las empresas no les importa la vida de las personas y eso es grave. Producto de estos últimos varamientos vamos a presentar un nuevo recurso de protección para que se establezca qué empresa es la responsable y definitivamente se establezcan las sansiones ejemplificadoras que se necesitan".