Secciones

Valiosa igualdad de Everton

Mostrando una gran solidez defensiva, el elenco viñamarino empató sin goles ante Colo Colo en la capital.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Presionados por los marcadores y/o resultados que se habían dado en los partidos anteriores de la fecha, ingresaron ayer al frío campo de juego en el Monumental, las oncenas de Colo Colo y Everton. Tras el triunfo de la Universidad Católica en el caso colocolino y luego de las sorpresivas victorias -y como visitante- de Cobresal y Antofagasta, lo que se sumó a los empates de las universidades de Chile y de Concepción, por el lado evertoniano, se hacía imperioso (ahora en el caso viñamarino) el no perder.

Y quizás por ello, ya que regresar con puntos desde el Monumental, nunca ha sido una tarea sencilla para los representativos de la Ciudad Jardín, que el 0-0 de ayer en la capital, no puede ser considerado como un mal resultado para los dirigidos por el uruguayo Gustavo Díaz.

Es cierto, para muchos... el actual Colo Colo -que no contó entre sus filas con sus dos grandes figuras (Jorge Valdivia y Esteban Paredes)- no es un equipo que logre atemorizar en demasía a sus rivales. No obstante, así y todo, este Colo Colo de Mario Salas llegaba al partido de ayer como el mejor local del campeonato (sumaba 6 triunfos y una derrota en 7 partidos) y el exclusivo sublíder del torneo, detrás de la UC.

Bien planteado

Buscando emular lo bueno que se realizó ante O'Higgins por Copa Chile, el elenco de Everton intentó una presión alta, buscando el error de los centrales colocolinos. De hecho, Cerato, Ramos, Cuevas y el debutante Bryan Carvallo corretearon mucho en tres cuartos de cancha, no permitiendo a Gabriel Suazo, iniciar los circuitos del juego colocolino. Aquella "presión alta" le valió una cartulina amarilla al 'charrúa' Arismendi, quien realizó una labor táctica bastante interesante, dejando más para el enganche al blondo Carvallo. El uruguayo Freitas -que no brilló como en otras ocasiones- se ganó una injustificada tarjeta amarilla, luego de chocar (cabeza con cabeza) con el colocolino Suazo, situación que generó la molestia de todo el banco Oro y Cielo ya que a todas luces, el internacional Roberto Tobar... se equivocó.

Más allá de aquella incidencia, el primer tiempo se caracterizó por las escasas ocasiones de gol, en una y otra puerta: un centro atrás de Suazo que fue conectado de forma incómoda por Iván Morales a los 24' fue casi la exclusiva ocasión de gol del dueño de casa, mientras que por el forastero, Cerato sacó un derechazo a media altura a los 34' y dos minutos después, Opazo despejó al córner un centro peligroso que buscaba a Arismendi. Aquello, sumado a un intento postrero de Cerato (que chocó con Brayan Cortés a los 45') fue lo único riesgoso en la primera mitad.

ARRIESGARON más, pero

Tras el descanso, ambas escuadras entendieron que arriesgando un poquito más, podían desequilibrar el pleito. El problema fue que los embates y/o ataques de uno y otro, no tuvieron la suficiente fuerza como para vulnerar la resistencia de Cortés y Campestrini, quienes, en líneas generales, tuvieron poco trabajo.

Muchas aproximaciones, pero pocas llegadas claras marcaron el trámite de un pleito que sólo al final, se inclinó para el lado colocolino. Y es que en los minutos 80 y 90, el "Cacique" se generó sus dos más claras ocasiones de gol, pero los testazos de Parraguez e Insaurralde, respectivamente, terminaron dando en el horizontal del meta Campestrini. Fue clave en el mejor juego colocolino el ingreso del experimentado Jaime Valdés, ya que "Pajarito"... a pesar de sus años, no pierde la precisión en sus pases.

Por el lado de Everton, un tibio remate del "Chanchito" Ramos y la postrera intentona de Sergio Vergara... ya en los descuentos, marcaron el derrotero de una igualdad que mantiene a los viñamarinos en el 11° puesto, siempre a tres puntos de las "copas internacionales", pero también a cuatro unidades del descenso a la Primera B.