Secciones

Exigen al Hospital Fricke que informe sobre paciente atendido en el suelo

Contraloría regional le dio un plazo de 15 días. Recinto remitirá el expediente final a toma de razón.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

El pasado 3 de mayo, el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar inició un procedimiento disciplinario por el caso de un paciente que fue atendido en el suelo de la Unidad de Emergencias Adultos. El hecho, que fue ampliamente comentado en las redes sociales por unas imágenes que se viralizaron, fue denunciado en la Contraloría Regional de Valparaíso y la Superintendencia de Salud por el diputado Andrés Celis, quien afirmó que el accionar del hospital fue "inhumano e impresentable". Con los antecedentes expuestos, la Superintendencia realizó una auditoría especial y le ordenó a la dirección del hospital que iniciara una investigación para conocer las responsabilidades administrativas del caso. A su vez, el ente contralor, le otorgó 15 días hábiles al recinto para que finalice e informe sobre los resultados del procedimiento disciplinario.

"Una investigación sumaria no puede exceder de cinco días, de manera que, si en dicho periodo no es posible dar término a aquella, deberá elevarse el proceso a un sumario administrativo", dijo el Contralor General, Jorge Bermúdez.

Plazo de 15 días

De acuerdo a Contraloría, los plazos legales para finalizar una investigación sumaria y el sumario administrativo ya están cumplidos, por lo que el Hospital Fricke "debe adoptar a la brevedad las medidas necesarias para afinar el aludido procedimiento, en un plazo de 15 días hábiles".

Al respecto, el diputado Celis, quien es miembro de la Comisión de Salud de la Cámara y de la de Derechos Humanos, manifestó su preocupación por la objetividad del sumario. "Está en manos del mismo personal del hospital, y no puedo olvidar que cuando el caso salió a la luz, el recinto asistencial dio declaraciones, por decir lo menos, livianas, asegurando que se cumplieron con todos los protocolos. Lo anterior, me hace suponer que este no es el único caso", expresó.

El Hospital Gustavo Fricke, por su parte, aclaró que le informó a la Contraloría que "el sumario se encuentra en proceso, de acuerdo a los plazos legales en curso" y que "el expediente final será remitido a toma de razón por parte de dicha entidad fiscalizadora".

Por la atención al paciente, el hospital aseguró que "se efectuaron de inmediato las acciones para dar un oportuno diagnóstico y tratamiento al usuario y se cumplió con los protocolos de atención médica", pero que se vulneraron las garantías de intimidad y reserva establecidas en la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, al ser grabado por terceros sin su consentimiento.

Desde el hospital también señalaron que por parte de la Contraloría se estimó que la investigación la realizara el propio recinto hospitalario y no un agente externo.