Secciones

Cores a la Contraloría por licitación del transporte

E-mail Compartir

Los consejeros regionales Nataly Campusano, Juan Arriagada y Manuel Millones, integrantes de la Comisión de Transportes del Consejo Regional, resolvieron presentar un requerimiento al contralor regional de Valparaíso, a fin de que sea este organismo el que resuelva si se ajusta o no a derecho una eventual nueva postergación en la licitación del transporte público del Gran Valparaíso.

En el escrito presentado por los consejeros se señalan, entre otros temas, el informe emitido el año 2017 por la contraloría regional donde se señala que para entonces, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones ya había postergado en 3 ocasiones la licitiación, manteniendo las mismas condiciones de operación y los mismos actores para el transporte de pasajeros debiendo generar "las condiciones necesarias para que en forma previa a la finalización de la actual prórroga, ejecute el llamado a licitación de vías del Gran Valparaíso".

Asimismo, el escrito plantea las malas condiciones laborales y salariales de los conductores y el incumplimiento del llamado "perímetro de exclusión". En el documento también se señala que la última versión de la licitación data de 2011 y que la última prórroga venció el 8 de julio extendiéndola el Ministerio de Transportes hasta el 8 de enero de 2021.

USM decidió seguir en paro por recalendarización 'flash'

Alumnos de las 16 carreras de la Casa Central piden la renuncia del rector, Darcy Fuenzalida, y temen que se les evalúe con nota mínima sus cátedras.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Por más de 80 días permanecen en paro los estudiantes de las 16 carreras de la Casa Central de la Universidad Federico Santa María, quienes tras llegar a un acuerdo al petitorio inicial (por temáticas de bienestar estudiantil, en especial de salud mental), volvieron a su estado de movilizaciones debido a la negativa de cerrar el semestre en un plazo de 15 días.

Natalia García, vicepresidenta de la Federación de Estudiantes UTFSM indicó que las votaciones en las urnas indicaron el retorno a las paralizaciones y estado de vigilia nocturna en las 16 carreras de la Casa Central, pues la sede José Miguel Carrera de Viña del Mar tuvo una alternativa de cierre distinta.

"Queremos una recalendarización de 5 a 7 semanas a lo menos, no 2, pero rectoría ha estado intransigente. Incluso nosotros estamos manifestándonos ahora fuera de algunos hoteles, pues la Universidad arrendó algunos salones para tomar evaluaciones fuera del recinto universitario", comentó la dirigenta Natalia García.

Calificación mínima

Sebastián Armijo, presidente de la Federación explicó que "la Rectoría ha hecho a ciertos estudiantes asistir a clases, pero la mayoría no está asistiendo (...) Falta una cantidad considerable de contenidos que tienen que ser impartidos y enseñados, por lo que abogamos a que el semestre continúe donde quedó y poder terminarlo como corresponde (...)", indicó Armijo, quien no quiere que sus federados sean reprobados por no asistir a las evaluaciones.

Por las redes sociales los alumnos han pedido la cabeza del rector y manifiestan que este año ya 2 alumnos se han quitado la vida por la fuerte presión académica que poseen.

Desde la UTFSM, señalaron a través de la Dirección que "el viernes 24 de Julio recién pasado y tras una extensa reunión, se logró un acuerdo con la Mesa Directiva de la Federación de Estudiantes del Campus Casa Central Valparaíso, donde se establecieron las condiciones de término del primer semestre. El acuerdo fue difundido a través de nuestros medios internos y se está cumpliendo a cabalidad por parte de la Universidad".

Agregaron que "La Universidad está llevando a cabo las acciones que permitan finalizar las actividades académicas de primer semestre, respondiendo cabalmente con sus compromisos y asegurando espacios en los cuales se eviten acciones de presión que un grupo menor ha decidido llevar en contra de la amplia mayoría de nuestros estudiantes".