Secciones

Cooperativa Porteña: citan a los socios a importante asamblea

E-mail Compartir

Sigue el proceso para informar respecto del futuro de la emblemática Sociedad Cooperativa Porteña de Consumo y Servicios Ltda, que luego de 92 años funcionado ininterrumpidamente, bajó su cortina.

Pasadas algunas semanas del triste cierre de la "Cooperativa Porteña", como era conocida popularmente, se están tomando medidas para informar debidamente a todos los socios respecto de lo venidero en cuanto a su cierre.

Es por eso que se ha extendido un llamado a asamblea para el día 17 de agosto.

Como es de costumbre, se hará la publicación de rigor y junto con eso, se enviarán las citaciones a domicilio para los cooperadores, de modo que exista una importante asistencia.

Dirigentes de Anfach denuncian literal "encerrona" por el paro

La denuncia coincidió con la jornada en que se anunció el paro nacional de los trabajadores.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Ante la presencia de algunos carros policiales, y con el sonido de la "Karnabanda" de fondo, los funcionarios de Aduanas anunciaron la puesta en marcha de un paro nacional, junto con denunciar un supuesto acto de represión contra dos de sus dirigentes.

Los trabajadores de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach) se manifestaron con lienzos y carteles para oficializar el paro nacional que comenzaron el día de ayer.

Jacqueline López, presidenta nacional de Anfach, explicó que este paro se despliega inicialmente por 24 horas, con opción de extenderse, y agregó que durante este periodo no recibirán las cargas, con algunas excepciones puntuales.

"Las cargas van a ser las más afectadas. En todas partes tenemos turnos éticas, así que no va a haber problemas con las personas enfermas o con los materiales peligrosos, pero las cargas de camiones van a ser las más afectadas", expresó.

Respecto de las demandas, explicó que se debe "a la no respuesta y al engaño que ha hecho el estado de Chile a través de la Subsecretaría de Hacienda con no cumplir con los acuerdos suscritos durante años". En el detalle, se trata de un acuerdo que había para trabajar por un proyecto de ley que reformara el proceso para pasar a planta.

Desde la Anfach, sostienen que el Gobierno no consideró sus opiniones. Adicionalmente, se denunció un hecho atípico. La presidenta nacional y la provincial, Tamara Contreras, aseguraron que ayer, fueron encerradas en una oficina por orden de la jefatura de Aduanas. Manifestaron que la puerta fue trabada con candado sin que ellas supieran, y las liberaron un par de horas después.

"Eso fue hoy día (ayer), estábamos con los dirigentes de Valparaíso, y entramos a hablar por teléfono y al salir estaba encerrado con llave el portón del edificio que está acá atrás", dijo la presidenta nacional.

Contingencia

Desde Aduanas, comunicaron que se desplegó un importante plan de contingencia para hacer frente a los arribos de cargas.

"El reporte de las primeras horas de este jueves indica que salvo aquellos pasos fronterizos que están cerrados por condiciones climáticas, los complejos y puntos de control con presencia de Aduanas están funcionando con total normalidad", manifestaron.

A su vez detallaron que los pasos de Chacalluta y Chungará en la Región de Arica y Parinacota, Jama e Hito Cajón en la Región de Antofagasta, Colchane en la Región de Tarapacá, Los Libertadores en la Región de Valparaíso y el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, reportaron operaciones normales a primera hora de la mañana de ayer.

Al consultar sobre la denuncia de las dirigentes, no se refirieron al tema.

Público del Mall Espacio Urbano fue sorprendido con simulacro

E-mail Compartir

A eso de las 10.00 de la mañana, en el Mall Espacio Urbano de Viña del Mar, se encendieron las alarmas por una fuga de gas en el segundo piso del recinto. De inmediato, el personal de seguridad constató el hecho y dio la orden de evacuar.

A la emergencia acudió Bomberos de la Cuarta Compañía de Viña del Mar, Protección Civil, personal de la municipalidad y Carabineros.

Así, en tan sólo 8 minutos, tanto el público como los locatarios, ya estaban afuera del mall. "Hicimos una simulación de una fuga de gas. Participó la totalidad de los locales, las tiendas ancla, los locales de servicio del primer piso y el patio de comidas. Calculamos alrededor de unas 800 personas que tuvimos que evacuar en este ejercicio. En general la reacción fue bastante buena, pese a que había taco, Bomberos reaccionó rápido", dijo Alejandro Bustos, center manager del Espacio Urbano de 15 Norte.

José Rojas, ayudante de la Cuarta Compañía de Bomberos de Viña del Mar, agregó que fueron contactados por la administración del mall para trabajar en los tiempos de respuesta en una emergencia.

"Se trabajó simulando un escape de gas en un segundo piso, con un problema en una válvula de un cilindro de gas (...) En un momento se hablaba de un lesionado, pero la emergencia se trataba del escape de gas", detalló. El ejercicio se hizo con el propósito de preparar a la gente ante las emergencias que pueden ocurrir a cualquier hora del día. "Lo principal es poder estar preparados y tener el apoyo de la gente es primordial", cerró Rojas.