Secciones

Cine, ciencia y fútbol en el Museo de Historia Natural

Para grandes y chicos está orientada la cartelera que para agosto ha preparado este espacio cultural porteño.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Se acabaron las vacaciones de invierno pero llegó agosto, mes en que los niños tienen su día y los adultos distintos panoramas.

El Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV) inaugura hoy la cartelera del octavo mes del año, con la presentación del libro y documental "Detrás del Coreto: desarrollo del Circo Social en Chile" de Marcelo Pérez Daza. Es una recopilación de voces vinculadas al arte circense y la utilización de éste como herramienta no sólo de expresión e intervención, sino de transformación social. Será entre las 14.00 y 17.00 horas, y para participar se debe confirmar asistencia a pia.barrios@coreto.cl.

Más tarde, a las 18:00 horas, se realizará la charla "Sistema de Información de Emergencia Móvil: La ciencia tras el invento del año", junto a la ingeniera Barbarita Lara.

Para el viernes 9 de agosto, a las 18.00 horas, en la sala de lectura del palacio Lyon, está contemplada la actividad "Relatos de Media Cancha. Tres cucharadas y a la pelota", que busca incentivar la pasión por los libros, a través de micro relatos relacionados con todo lo que envuelve al fútbol.

De forma paralela y en el marco del Mes de la Fotografía, se inaugurará la exposición "Detrás del Mostrador", de Foto Cine Club Valparaíso, que es un recorrido fotográfico por los antiguos negocios de barrio de la ciudad puerto. Estará disponible para público hasta el 30 de septiembre.

El séptimo arte no está ausente en la oferta del MHNV. Los viernes 16 y 30 de agosto, a las 18.00 horas, se exhibirán películas orientadas al segmento juvenil: "Almorzando", de Sanna Lenken (Suecia, 2012), que trata sobre los desordenes alimenticios; y "Unruly" , de Fanni Metelius 2011 (Suecia, 2011), ambientada a fines de la década de los '90.

Para los más pequeños hay una cartelera infantil con películas a exhibirse los sábados, a las 17.00 horas. El 17 de agosto será el turno de la cinta "Animales en el Bosque Huckybucky" de Rasmus A. Sivertsen (Noruega, 2016, con subtítulos en español). Una semana después, el 24, será el turno de "Karla y Katrine" de Charlotte Sachs Bostrup, 2009 (Dinamarca, 2009, doblada al español). El sábado 31 será el turno de "Antboy", de Ask Hasselbach (Dinamarca, 2013, subtítulos en español), que narra las aventuras de un niño que adquiere súper poderes tras ser mordido por una hormiga.