Secciones

Desalojaron insalubre rotisería que estaba abandonada en Valparaíso

E-mail Compartir

Desde mayo de 2018 que la Rotisería Minimarket Inglesa se encontraba clausurada por el municipio porteño por no contar con patente comercial. El inmueble, ubicado en la privilegiada esquina de Pedro Montt con Francia permanecía cerrada desde el 10 de mayo del año pasado con todos sus enseres y alimentos adentro.

Eso hasta la mañana de ayer que el recinto fue abierto y desalojado por los dueños de la propiedad, quienes llegaron junto a Carabineros y un receptor judicial.

Una gran cantidad de alimento en mal estado, bebidas, congeladoras, mantenedoras, maquinaria y todo bañado con inmundicia de ratón fue arrojado a la vereda.

"Abrieron y tiraron todo para afuera, lo regalaron. La gente llegaba temprano en camionetas a llevarse cosas, dijeron que eran de regalo, las botaron, pero estaba todo con caca de ratón, era una asquerosidad, pero la gente hacía fila para sacar cosas", relató una acomodadora de automóviles que presenció todo.

Endeudado

Según relataron los locatarios vecinos del inmueble afectado, fueron las deudas las que llevaron a la quiebra al arrendatario y dueño de la rotisería, por eso es que nunca pudo volver a abrir tras ser clausurado.

"Sacaron todo y la gente se lo empezó a llevar, el dueño de las cosas se dio cuenta que podía recuperar algo de plata si vendía, así es que me pidió que se las guardara y las va a venir a buscar, pero la gente ya se llevó la mayoría de las cosas. Estaba todo lleno de caca de ratón, pero no le importaba a nadie, sacaban las bebidas, los envases asquerosos y con las manos desprotegidas se las llevaban no más. Fue impresionante", dijo un locatario.

Explosión de gas le quemó hasta las pestañas a mujer

Vecina de Agua Santa puso mal el regulador y se produjo el estruendo. Quedó herida.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Eran las 12.00 del día cuando la señora Esmeralda Vega, más conocida como "Meme" por sus vecinos de la calle Hermanos Clark, en Viña del Mar, se dispuso a preparar el almuerzo. Estaba especialmente contenta, porque iba a comer con toda su familia, pero cuando quiso prender la cocina para hervir los alimentos, el gas explotó y sufrió heridas de diversa consideración.

"Ella estaba cocinando y escuché la explosión desde mi casa. Fui a ver qué pasaba y vi que los vidrios estaban por todas partes. Pasé corriendo por el patio y entré por una ventana y la sacamos. Estaba con su pantalón todo quemado, su pelo y había perdido todas sus pestañas", dijo Macarena Olivares, nieta de la víctima.

Regulador mal puesto

Los vecinos de la viñamarina agregaron que la explosión se sintió tan fuerte en la cuadra, que todos temieron lo peor. "Fue muy fuerte, nos asustamos realmente porque retumbaron todas las ventanas y en la casa de ella (de la afectada), se llegaron a desplazar las paredes. Gracias a Dios no pasó a peor", dijo una de las residentes.

Según el relato de Bomberos, el accidente se produjo porque el regulador del gas quedó mal puesto.

A la emergencia también acudió personal de la municipalidad de Viña del Mar y del Samu, quienes trasladaron a la mujer mayor al Hospital Gustavo Fricke de la ciudad.

"La casa por ahora no se puede habitar, pero nos deja tranquilos que ella pudo ser rápidamente atendida", acotó la nieta.

4 casas en total fueron afectadas por la explosión. Tres colindan con la de la señora Esmeralda Vega.

Polémica del retén llegó a la Contraloría Regional

E-mail Compartir

Hace unos días, se dio a conocer que Reinaldo Sánchez, dueño de la empresa Viña Bus S.A., tenía la intención de construir un retén de Carabineros, en Forestal.

Si bien la comunidad está de acuerdo con que haya más seguridad en el sector viñamarino, el abogado Luis Cuello y el concejal Víctor Andaur cuestionan la forma en que se estaría dando la iniciativa. Por eso, ayer a las 11.30 de la mañana, los dos fueron hasta la Contraloría Regional de Valparaíso, para solicitar una investigación al respecto.

"Pedimos a la Contraloría Regional que investigue dos cosas: el financiamiento de la empresa de Reinado Sánchez para la construcción de un retén en Forestal, en el mismo terreno donde funcionará su terminal de buses; y el convenio para incorporar policías encubiertos en los buses de la misma empresa. Estos acuerdos son graves, vulneran la probidad administrativa y la igualdad ante la ley", dijo el abogado Cuello.

Según explicó, "se está beneficiando el interés de una empresa privada en algo tan delicado como la seguridad pública".

El concejal Andaur y el abogado sostuvieron que "el retén debe construirse", pero que "es inaceptable que esté condicionado al beneficio de Viña Bus". Esto, porque de acuerdo a sus palabras, "el financiamiento del retén es incompatible con la función de Carabineros de fiscalizar la ley de Tránsito. Es un vínculo peligroso que le hará perder autonomía e imparcialidad".