Secciones

En Chillán solo faltaron los goles

San Luis salió ileso en el Nelson Oyarzún tras protagonizar un partido de ida y vuelta frente a Ñublense. Canarios siguen penúltimos.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas - La Estrella de Valparaíso

El técnico de San Luis que lleva pocas semanas trabajando en el club, José María Martínez, pudo poner a prueba sus habilidadades como conocedor del fútbol, al estudiar cómo jugaba Ñublense, uno de los primeros rivales que le tocaba enfrentar. Esa misión la pudo hacer al ver a los Diablos Rojos jugar contra Unión La Calera por Copa Chile.

De esta manera, el adiestrador canario se hizo una idea del elenco que visitaron ayer en el estadio Nelson Oyarzún, y pudo planificar una estrategia para sacar adelante un partido que, en definitiva, terminó igualado a cero, pero por impericia de ambas delanteras más que por falta de ambición para ganar. De hecho, tanto Ñublense como San Luis tuvieron el gol para desequilibrar el partido a su favor en varias oportunidades, pero fallaron ante los arcos de Leonardo Figueroa y Sebastián Contreras.

Los locales estaban necesitados de un triunfo en casa para acercarse a puestos de liguilla en la Tabla de posiciones, y por eso apostaron a dominar el juego con la habilidad del volante Brian Valdivia, más tres atacantes rápidos, ya que el técnico Jaime García prescindió esta vez del centrodelantero David Escalante.

Fue así que la defensa canaria se complicó al principio en algunas jugadas, sobre todo con las arremetidas de Ignacio Ibáñez. Pero el oficio de Alexis Ferrero le permitió a los quillotanos ir controlando la situación. Con el correr de los minutos, fue San Luis el que comenzó a visitar el área de los dueños de casa, eso gracias a los desbordes por el costado derecho de Joaquín Montecinos.

Lamentablemente, Ramón Lentini desperdició un par de ocasiones en la zona penal adversaria, mientras a Milton Céliz le costó entrar en ritmo debido a que era su debut con la casaquilla canaria.

Ida y vuelta

Conciente de los triunfos de Magallanes y de San Felipe (a esa hra en Playa Ancha), San Luis recordó que su posición en la Primera B sigue siendo delicada, por lo que en el segundo tiempo salió dispuesto a aprovechar las licencias que estaba dando el cuadro chillanejo en su defensa.

Además, la entrada se Sebastián Parada refrescó el ataque, lo que al mismo tiempo reactivó al trasandino Céliz, quien fue en el complemento el que tuvo las ocasiones más claras para convertir un gol que para San Luis hubiera sido tan valioso como el oro.

Sin embargo, el debutante ariete -quien pudo ser inscrito tras la desvinculación del arquero Manuel García, no tuvo la gracia de estrenarse con un gol. Primero, con un arranque en solitario en que se nubló a la hora de rematar, y luego con un disparo que fue repelido por el arquero Contreras.

También Hugo Soria intentó con un remate desde lejos, y Rodolfo Rotondi recogió un pase de Parada pero no dio con el pórtico trar tirar con poco ángulo.

Superado el sofocón, Ñublense reaccionó y se fue en búsqueda del gol en el cuarto de hora final. Matías Pinto pudo haber desequilibrado el marcador, pero su derechazo dio en un vertical cuando el meta Figueroa estaba batido. Los ingresos de Escalante y Aníbal Carvallo le otorgaron un segundo aire al cuadro rojo, y en una jugada en los minutos finales, el balón se paseó por el área, sin que ningún delantero sureño la empujara a las mallas. Con nerviosismo, la zaga canaria apenas pudo despejar el peligro y evitó así venirse con las manos vacías a Quillota.