Itaca y más allá
En la Sala Viña del Mar se presenta esta exposición del destacado artista Edgardo Catalán; formado en la Escuela de Bellas Artes de Viña en la década del 50, asistió a las lecciones del pintor Hans Soyka y el grabador Carlos Hermosilla, cursando talleres junto a jóvenes creadores que más adelante tendrían gran relevancia en la escena local, algunos de ellos son Bruna Solari, Hans Scholtbach o Marco Hughes. La cualificada producción artística de aquellos maestros y alumnos, más el nutrido contexto cultural de aquellos años (salones, revistas y circulación de obras) marcaron este periodo como el más trascendente en la institución viñamarina. Por el año 1964, E. Catalán emigró a Estados Unidos donde proyectó su obra plástica y docente. Desde su regreso a Chile ha sido prolífico en su pintura y un actor relevante en la conformación del Salón del Arte Joven en la Universidad de Valparaíso.
En lo temático, la muestra se rige por tres ejes primordiales: la aventurada trama de Odiseo en su periplo navegando de regreso a Itaca (casa); Valparaíso como una brumosa conformación de borde/mar y finalmente las citas a Cézanne como pensador y referente de la pintura moderna. Desde estos tópicos, el artista propone variadas composiciones y deja entrever la acertada construcción del dibujo y su seguro gesto lineal, pero sin restar en el fino tratamiento del color, así su pintura se muestra maciza por la riqueza de sus grises y sutiles matices en asimilación cromática, estableciendo integraciones de planos y atmósferas que hacen ver la materialidad y expresión de su lenguaje pictórico.
Entre los trabajos presentes, la obra "El canto de las sirenas" describe la escena en que Odiseo se ató al mástil del barco, entonces les ordenó a los marineros que pese a lo que vieran no le desataran y de este modo sobrevivió. La pintura muestra en primer plano el perfil de la figura del héroe atado al mástil, las manchas de azules y violetas transparentes articulan la silueta (en síntesis), que se define gráficamente por un suelto dibujo esbozado a pinceladas, el mástil y la figura dan peso a la composición que se equilibra con las sugerentes formas ambiguas del fondo. Otras obras configuran objetos en caída, que aluden a la gravedad o a ciertos desmembramientos.
La exposición que incorpora obras al óleo, acuarelas y dibujos, se conecta formalmente con algunos maestros latinoamericanos y materializa años de oficio en la pintura, condensando una figuración precisa y propia.
Nombre: "Itaca y más allá", pintudas de Edgardo Catalán
dónde: Sala Viña del Mar, Arlegui 683. Entrada liberada.