Secciones

La antigua Roma es un lugar para la risa en nueva comedia de Movistar

La actriz española Cecilia Freire ("Velvet") habla con La Estrella de su rol en la alabada serie "Justo antes de Cristo".
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

Cecilia Freire, quien se hizo conocida en Latinoamérica por su rol de Margarita en la serie de Netflix "Velvet", ambientada en el mundo de la moda en la España de la década de los 50, retrocede más de 20 siglos en la historia para interpretar uno de los papeles protagónicos en "Justo antes de Cristo", una comedia de seis capítulos que se sitúa en la antigua Roma y donde encarna a Valeria, la ambiciosa hija de un centurión. "Es una mujer empoderada, una verdadera leona", cuenta al teléfono la actriz española, quien hace dos años visitó Chile y guarda muy buenos recuerdos de Valparaíso: "Tengo fotos preciosas. Recorrí los cerros y comí delicioso. La gente es muy simpática y lo pasé la raja".

"Justo antes de Cristo", que se exhibe en el canal Movistar Series y también está disponible en la aplicación Movistar Play, fue creada por Pepón Montero y Juan Maidagán ("Camera Café"). La trama se centra en Manio Sempronio Galba (Julián López), un noble romano algo neurótico que para salvar su vida y recuperar el honor de su familia, tiene que alistarse en las legiones y acaba en un campamento militar de Tracia. El momento en que transcurre la acción es el más importante en la historia de Roma: el final de la República y el principio del Imperio.

-¿Qué te atrajo de este proyecto?

-Primero que todo, el personaje, porque es un personaje que no me habían ofrecido nunca. Es una mujer lista, empoderada y ambiciosa. Una leona que sería capaz de hacer cualquier cosa con tal de proteger a su familia. Y a mí siempre me habían dado papeles de mujeres dulces y simpáticas, entonces el cambio de por sí me sedujo. También me atrajo la idea de hacer comedia de época.

-¿Crees que hay pocos papeles de mujeres empoderadas en la series?

-Sí y me imagino que tiene que ver con que hay pocas mujeres empoderadas que escriban series de comedia, que las dirijan o que estén en los despachos de las grandes cadenas de televisión. Eso tiene que cambiar y me parece que estamos cada vez más cerca.

-¿No pensaste en un minuto que era arriesgado hacer un comedia ambientada en la antigua Roma?

-Sí y eso es maravilloso, pues lo demás se ha hecho antes, así que hay que arriesgar y evolucionar. Ese es el reto, porque de lo contrario sería una fotocopia.

-"Justo antes de Cristo" se ambienta hace más de 2 mil años atrás pero habla, a través del humor, de cosas muy actuales.

-Para que la serie conecte, la gente se tiene que sentir identificada. Hablamos de cosas que nos son familiares. El protagonista es una suerte de Hamlet que no encuentra su vocación ni su destino. Es lo que hoy llamamos la generación nini, que ni estudia ni trabaja. Desafortunadamente hay cosas que a nivel histórico se repiten y no queda otra que reírnos de ello.

-Llama la atención el alto nivel de la producción, con muchos exteriores, una cuidada ambientación, utilería y vestuario.

-Hay muchos exteriores y era importante que la factura fuera impecable a la hora de verlo visualmente, cuidando hasta el más mínimo detalle, para que luego el texto sonara más hilarante y desproporcionado. Yo creo que ahí surge la comedia, que es un cortocircuito entre lo que ves y lo que escuchas. En eso creo que por fin hemos sacado pecho y la comedia se ha tomado en serio, porque muchas veces se le considera la hermana bastarda de las demás ficciones. Aquí se toma la grandiosidad que se merece.

-Hoy se habla del boom de la ficción española, con éxitos como "La casa de papel" y "Vis a vis". ¿A qué atribuyes ese éxito?

-La democratización de las plataformas digitales ha supuesto un antes y después de la globalización. El hecho que se pueda acceder, desde cualquier parte y a demanda, de contenidos de diferentes lugares del mundo hace que el espectador tenga el mando. Cada día van saliendo nuevas series y para estar al día en la conversación, tienes que estar viendo nuevos contenidos. Eso hace que seamos más valientes a la hora de hacer productos distintos y más arriesgados. Y yo estoy encantada de ser parte de esto.

-¿Te proyectas en una carrera internacional?

-Yo voy a ir donde haya una buena historia que contar. Si tengo la posibilidad de viajar y actuar, me parece fascinante.