Estatua de Lord Cochrane ya no tendrá el obelisco ladeado y agrietado
Fue en 1999 cuando el monumento a Lord Cochrane, en la intersección de avenida Brasil con calle Bellavista, fue parchado en la parte del obelisco. Desde entonces, no se le hizo ninguna otra intervención, por lo que con el paso de los años -y los temblores- la estructura comenzó a agrietarse y a ladearse.
Esta semana, los porteños que siempre pasan por el sector, se percataron que unos profesionales estaban alrededor de la estatua con un dron y otros aparatos tecnológicos. Curiosos, se acercaron a preguntarles qué estaban haciendo y se llevaron la grata sorpresa de que estaban estudiándola para posteriormente arreglarla.
Modelo 3d
"Estamos trabajando con un scanner que mediante el láser obtiene un modelo 3D. El estudio dura cuatro meses y termina con un proyecto de restauración del inmueble que va desde la reparación de la grieta que está en el obelisco, hasta la conservación de los elementos artísticos", explicó Raúl Muñoz, arquitecto encargado de la iniciativa.
De acuerdo al profesional, también van a trabajar con un ingeniero estructural que verá el estado del obelisco y del sistema hidráulico, para que la pileta vuelva a funcionar. "El estudio dura aproximadamente un mes, pero también considera una propuesta de restauración que será entregada en noviembre de este año. De ahí se licita para que una empresa constructora la haga, según las indicaciones que salgan en este proyecto", acotó Muñoz.
Consejo de monumentos
El secretario técnico del Consejo de Monumentos Nacionales, Erwin Brevis, informó que el monumento "es muy importante" para el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, porque además de su relevancia histórica y artística, es parte de la identidad de Valparaíso.
"Por eso, en el marco de la celebración de los 200 años de la Armada, desde el Consejo de Monumentos Nacionales hicimos una licitación para realizar el estudio, diagnóstico y propuesta de intervención para la conservación y restauración del bien, que tuvo un costo de 20 millones de pesos", consignó.
Respecto a los daños, Brevis precisó: "El monumento tiene un grado de deterioro que es imperativo detener: una grieta en el muslo de Lord Cochrane, una quebradura en el obelisco, erosión y grietas en las piedras, crecimiento de algas y rayados y grafitis, entre otros, que en todo caso no superan en 50% del monumento. Esperamos conocer los resultados de este estudio de modo de tener los insumos necesarios para analizar una futura restauración".