Secciones

Abraham y Kalleg allanaron el camino en los dos remos largos

E-mail Compartir

Previo a que la patinadora María José Moya, con su triunfo en la contrarreloj de 300 metros, lograse ayer la novena medalla de oro para el Team Chile en Lima 2019, fueron los remeros Ignacio Abraham y Cristopher Kalleg, quienes -en la prueba de los dos remos largos- lograron el octavo oro para nuestro país, ya igualando el mejor registro histórico de Chile conseguido en Buenos Aires 1951.

Los chilenos Abraham y Kalleg completaron su recorrido en un tiempo de 6'33''70, superando a la dupla de Brasil (medalla de plata con 6'34''38) y Argentina (bronce con 6'38''27).

También en el remo, César Abaroa y Eber Sanhueza lograron una nueva medalla de bronce en la final del doble par corto, con un tiempo de 6'31"44.

Cupo a tokio

En una disciplina muy distinta como lo del salto ecuestre, el jinete chileno Ignacio Montesinos junto a su caballo "Cornet Boy", alcanzó un cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pese a ubicarse en el puesto N° 14 en Lima 2019.

Tras la competencia, Montesinos dijo que "tengo sentimientos encontrados, porque me ilusioné con la medalla. No se pudo, pero sí saco cuentas positivas. El caballo hizo cuatro recorridos limpios y además logramos un cupo para los Juegos Olímpicos".

Alejandro Peirano clasificó a la final en los 800 metros planos

E-mail Compartir

El atleta chileno Alejandro Peirano clasificó ayer a la final de los 800 metros planos en los Juegos Paname-

ricanos de Lima 2019.

El deportista nacional terminó en el cuarto lugar de su serie de semifinales con un tiempo de 1'49.99'', logrando así el paso a la disputa por la medalla que se llevará a cabo este sábado.

Por su parte, Rafael Muñoz llegó quinto en la otra semifinal de la misma disciplina, con un registro de 1'50.47''.

En la misma jornada, María Paz Ríos fue décima en la final del lanzamiento de la jabalina con un puntaje de 53.66, mientras que en el lanzamiento de la bala, Ivana Gallardo fue undécima con un registro de 16.43.

Moya y una medalla de oro que rompe récords

La patinadora nacional alcanzó la 9a presea dorada del Team Chile, superando la marca de ocho primeros puestos que perduraba desde los Panamericanos de 1951.
E-mail Compartir

Una jornada histórica -para el deporte nacional- se vivió ayer en los Panamericanos de Lima 2019, luego del triunfo obtenido por María José Moya, quien se impuso en la contrarreloj de 300 metros del patín carrera femenino, alcanzando un total de 9 medallas de oro para el Team Chile... a falta de dos días de competencias.

Con esta marca, la delegación nacional superó un récord que había perdurado por largos 68 años, luego de las 8 medallas de oro obtenidas por Chile en los Panamericanos de Buenos Aires, Argentina, en 1951.

Con un crono de 26.441, la chilena logró superar a la colombiana Geiny Carmela Pájaro (Plata) que hizo un tiempo de 26.627 y a la guatemalteca Dalia Soberanis (bronce), que remató con 26.800 en la Pista de Costa Verde-San Miguel.

Tras su victoria -y muy emocionada- la "Pepa" Moya señaló: "Quedé feliz porque se logró la medalla de oro por la que estábamos entrenando. Fueron dos meses sin mi hija, porque me fui a Colombia a entrenar y la dejé en Chile (...). Esta medalla paga todo el trabajo, el sacrificio. Estaba nerviosa porque hace dos años que no me paraba en una pista para competir a nivel internacional", concluyó.