Secciones

No da para más: Gobierno le da el "tiro de gracia" a los troles

Reunión sostenida entre subsecretario de Transporte y dueño de la empresa no fue auspiciosa.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Un nuevo capítulo se vivió esta semana en el tema relativo a los troles de Valparaíso luego de que el gerente de la empresa Trolebuses de Chile y socio, Juan Antonio Massai, se reuniera con el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez y un panel de expertos ajenos al Gobierno.

Hace unas semanas ya se sabía que los acuerdos que se habían suscrito estaban suspendidos, de acuerdo a expuesto en los oficios que la ministra de Transportes, Gloria Hutt envió a su par de Cultura, Consuelo Valdés. Sin embargo, hoy se sabe que lo acordado hace algún tiempo, en donde se manifestó la intención de modernizar el sistema de troles y expandir el recorrido, finalmente quedó en nada. Los troles sólo recibirían el subsidio estatal, al cual postula cualquier medio de transporte y que dura 18 meses con la opción de renovación.

Así lo confirmó Juan Antonio Massai quien aún no entiende la determinación del Gobierno de terminar con el acuerdo que no se alcanzó a concretar.

"Nosotros solicitamos una reunión para ver en qué estaba el acuerdo para un contrato de operación nuevo que firmamos en octubre del año antepasado y el resultado de la operación es que no se va a cumplir ese acuerdo que implicaba una inyección de recursos ante un compromiso de la empresa de operar nuevos recorridos, por Pedro Montt y un montón de otras cosas que tenía que ver con la calidad de los servicios como wifi, GPS, etcétera y no, definitivamente no va. Al menos eso fue lo que se nos informó verbalmente", sostuvo Massai.

Se analizan medidas

Los empresarios aún no saben qué medida se va a tomar tras el anuncio verbal del subsecretario y Massai se mostró confundido tras este golpe bajo.

"Estamos recién meditando porque es algo completamente inesperado. Lo que se firmó uno entiende que es porque hay un acuerdo en vías de materializarse en un contrato y todavía no entendemos cuál es el motivo del rechazo. No se qué acción vamos a seguir porque todavía no entiendo por qué este acuerdo se desechó", indicó el empresario.

Y prosiguió, "una vez que lo entienda y que digiera la noticia encantado podría decir cuáles serán nuestras acciones, pero no es tan fácil tomar la decisión de terminar con todo esto, aquí hay un compromiso con la ciudad, con el patrimonio, con los 65 trabajadores que tiene trolebuses, no es llegar y decir nos vamos".

Actualmente y desde el año 2009, la empresa, al igual que todas las empresas dedicadas al transporte de pasajeros, cuenta con un subsidio que tiene que ver con una compensación tarifaria, lo que continuará por los próximos 18 meses, al igual que en el resto de las unidades de negocios.

"En la medida que los recursos no alcanzan, siempre está la posibilidad (de terminar), la empresa ya está yendo a pérdida, pero ¿en qué minuto puede ser eso?, no lo sé, pero claramente hoy la empresa no genera utilidades", se lamentó el gerente general de Trolebuses de Chile.

A defenderlos

Tras esta medida, el consejero regional Manuel Millones, quien en varias ocasiones ha llevado la bandera por la defensa de este medio de transporte, señaló que "la notificación del Gobierno de retirar el apoyo a los troles es una herida más a nuestra ciudad patrimonial y esta fría decisión es una muestra más del desprecio del Ministerio de Transportes por el patrimonio y las regiones".

El core agregó que "Valparaíso se debe levantar y defender este sistema de transporte tal como lo hicimos con los ascensores, ahora si deben expropiar o buscar fórmulas de sobrevivencia en acuerdo con el metro bien , pero lo que no se puede permitir es que estos troles que son monumentos históricos terminen convertidos en chatarra. Se hace presente que la información oficial es que los troles movilizan al año a 4 millones de pasajeros y pese a ello, el Gobierno los desea cerrar. El Gobierno debiera solicitar la renuncia a la ministra y al subsecretario por este golpe a la comuna y al patrimonio de Valparaíso.

Seremi Transportes

Al respecto, José Emilio Guzmán, seremi de Transportes de Valparaíso señaló que ninguna puerta se ha cerrado en este sentido y que se continúa trabajando.

"En la reunión dimos cuenta del trabajo que hemos realizado a la fecha para analizar la continuidad de este sistema de transporte público. Y tal como lo hemos explicado, el panel de expertos, que es un ente externo del Ministerio de Transportes hizo ver que los troles tienen externalidades positivas y que nosotros las valoramos y que, por tanto, cabía la opinión de otros actores más allá de los que estamos en transportes", señaló Guzmán.

El seremi agregó que "en ese sentido, y sin haber cerrado, ninguna posibilidad, lo que hemos acordado es seguir probando opciones y seguir conversando con diversos actores a través de la mesa de trabajo por los troles que han acordado levantar las ministras de Cultura y Transportes y que estamos llevando a cabo a nivel regional", sostuvo el secretario regional ministerial.

La Estrella de Valparaíso tomó contacto con el subsecretario de Transportes José Luis Domínguez, quien en forma personal señaló que no se referiría al tema.