Secciones

Con irregular juego Garin queda afuera del Masters de Cincinnati

E-mail Compartir

Debut y despedida tuvo la raqueta nacional, Cristian Garin (32º de la ATP) en el Masters 1000 de Cincinnati luego de caer frente al francés Adrian Mannarino (59°).

En la primera ronda del torneo, la raqueta nacional fue derrotada de manera indiscutible, donde la falta de concentración fue el factor que lo llevó a caer en esta instancia.

Pese a que en los primeros minutos el Tanque dio ciertas luces con arranque parejo y un juego potente alcanzando un resultado favorable de 4-3 con un saque a favor, su rendimiento bajó con el pasar del duelo.

El segundo set el chileno arrancó desconcentrado, fuera de foco. Escenario ideal para el francés Mannarino, de ahí en más todo se volvió negro para el Tanque, terminando con un resultado en contra de 6-4 y 6-1.

En lo que se viene para Cristian Garin durante los próximos días, el deportista tendrá una semana de descanso, para luego concentrarse en volver a la cancha cuando participe en el último Grand Slam de la temporada, el US Open, agendado para el próximo lunes 26 de agosto en Nueva York.

El camino de oro de las deportistas, desde Curauma a los Panamericanos

En el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) iniciaron la ruta a la hazaña realizada en Lima.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Una hazaña histórica anotó la selección remo en los Juego Panamericanos de Lima 2019 luego de que la disciplina -entre todas las categorías- sumaran un total de cuatro medallas de oro.

Uno de los buenos aspectos que aparecen con este hito deportivo es Curauma y la buena plaza que es para la preparación de este deporte, donde la concentración del plantel en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), trajo buenos frutos.

"Llevamos viviendo casi cuatro años en el CEO de Curauma, dejamos todo por el remo y creo que no hay más secretos que eso. Entrenamiento, trabajo duro, organización de parte de toda la federación y pasión, que es lo más importante", dijo tras el oro, Melita Abraham, una de las hermanas de la dupla que se llevó la atención de los medios deportivos en este torneo luego de conseguir el primer lugar de la competencia de dos remos largos.

"Mi mamá se levantaba a las 5 de la mañana, nos llevaba a remar, luego al colegio, volvíamos y así, muy sacrificado todo", complementó Antonia Abraham que luego de la hazaña en tierras peruanas, viajó junto a su compañera de vida a Europa para enfrentar el mundial a disputarse en Bañolas, España.

En el futuro ya piensan en Tokio, donde ya visualizan su participación en los Juegos Olímpicos.

Orgullo local

Pero a las hermanas Abraham se suma una de las representantes que tuvo la región en las aguas limeñas. Se trata de Isidora Niemeyer, la deportista más joven del plantel remero y que en Curauma conoció este deporte a los seis años casi de casualidad, según comentó hace algunas semanas a este diario.

Actualmente, la deportista oriunda de Quintay, milita en el club Regatas Sausalito, siendo Laguna La Luz su escenario deportivo.

4 medallas de oro anotó el remo en Lima. El plantel se concentró en nuestra región.