Ruleteros recibieron capacitación sobre la utilización del VAR en Chile
El director de la comisión de árbitros de la ANFP, Claudio Puga, ofreció una charla y aclaró dudas.
Manuel Gómez Poblete
Finalizada la práctica de ayer en Sausalito, el plantel de Everton acudió a la sala de conferencias del recinto viñamarino, en donde el exjuez y actual director de la comisión de árbitros de la ANFP, Claudio Puga, les informó respecto a los últimos alcances y novedades del "Video Assistant Referee"... más conocido como VAR, el cual comenzará a ser utilizado en nuestro fútbol en las fases finales de la actual Copa Chile.
Al respecto, fue el propio juez Puga quien comentó lo sucedido con el plantel ruletero.
"Nos fue súper bien, los jugadores estaban dispuestos a escuchar lo que les íbamos a presentar que en rigor fueron dos charlas. La primera y principal era del "Proyecto VAR", en qué estamos y les mostramos qué significa este modelo y su aplicación en un futuro próximo que esperamos sea en semifinales de la Copa Chile y ya el próximo año en el campeonato de la Primera División".
-¿Qué tal la recepción de los jugadores de Everton?
-Los vi muy al tanto de los temas, ya que tuvimos un Mundial, Copa América y Copa Sudamericana con VAR, entonces, no hay un gran desconocimiento. Ellos saben, pero es importante que conozcan de primera línea cual es la filosofía del VAR, que no es interferir a cada momento, sino que para situaciones específicas. Por ejemplo, el VAR puede revisar un fuera de juego, pero siempre que termine en gol o penal. Si la jugada termina en un tiro de esquina, no hay un mayor impacto y eso apuntamos a que haya menos interferencia y mayor beneficio. Es por eso que el VAR se va a utilizar en penales, tarjetas rojas, goles y errores de identificación de jugadores. Y es por ello que tratamos de transmitir que el "Equipo VAR" está todo el partido revisando, pero no en todo lo que revisa... llama al árbitro.
-Con esta implementación debería ponerse fin a los reclamos de técnicos o jugadores, ya que hay un organismo específico y calificado para dirimir los temas conflictivos...
-Sí, claro. Yo creo que les da tranquilidad e incluso he escuchado a un montón de jugadores respecto a la utilización del VAR y todos coinciden en que esto es justicia. Entonces, cuando hay una situación polémica en un partido y el árbitro tome una decisión... bien o mal, el jugador sabe y va a saber en un futuro, que es o se está revisando. Ejemplo, si hay un penal y a un jugador no le parece... tranquilo, se está revisando y eso otorga tranquilidad.
manuel.gomez@estrellavalpo.cl