Secciones

Fatal derrumbe suma seis personas muertas

Trabajos se enfocan en el rescate de cuatro cuerpos atrapados entre los escombros. Familiares buscan a grupo de amigos desaparecidos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

A dos días del fatal derrumbe de la casa ubicada en las faldas del cerro Bellavista, se suman seis personas fallecidas: las dos mujeres que habitaban la vivienda, María Rodríguez y Mónica Bruna, y otros cuatro cuerpos que hasta ayer todavía no podían ser rescatados ni identificados.

En ese contexto, ayer en el último reporte entregado por el Comité de Desarrollo de Emergencia las autoridades confirmaron que hay seis denuncias por presunta desgracia que se presentaron ante las policías.

Cuatro amigos

Durante la tarde de ayer familiares y amigos de las posibles personas atrapadas en el derrumbe se reunieron en la esquina de Huito y Condell, atentos ante cualquier novedad sobre el paradero de sus seres queridos -hasta ahora- desaparecidos.

Fue así que conocimos el caso de cuatro amigos y compañeros de trabajo que se desempeñaban como garzones en un restaurante del Barrio Puerto. Cercanos aseguran que a los cuatro jóvenes, tres hombres y una mujer, se les perdió el rastro desde la tarde del martes, minutos antes del derrumbe. "Son cuatro chicos, dos son venezolanos y dos son chilenos. Ellos trabajaron martes y después dieron que se vendrían para acá (escalera Pasteur) a compartir porque uno de ellos iba a estar de cumpleaños. Ellos están inubicables. No contestan sus teléfonos ni han vuelto a sus casas. Pero tenemos la esperanza de que los encuentren", comentó Edith Murillo.

Si bien hay esperanza de dar con el paradero de los cuatro jóvenes desaparecidos, ayer se vivió un clima de emociones intensas entre sus seres queridos, quienes entregaron -tanto al personas de Carabineros como de la Policía de Investigaciones- todos los antecedentes necesarios para identificarlos; como sus respectivas vestimentas y otras características como tatuajes, etc.

APOYO DE LA COMUNIDAD

Al sector del derrumbe también llegaron porteños para apoyar las labores de búsqueda. Muchos niños acompañados por sus padres llevaron barras de cereal para los equipos de rescate de Bomberos, sandwiches, agua y bebidas. Así también lo hicieron de manera desinteresada otras personas que se acercaron para entregar ayuda desinteresada, conmovidos por la tragedia. "Mis hijos quisieron venir a entregar barritas de cereal a los Bomberos, vieron lo que pasó por la noticias y quedaron apenados. Hay que reforzar esos valores positivos a los niños", afirmó con orgullo José Quezada, papá de Julio y Mía.

"Esta es una catástrofe mayor por el volumen de material desplazado"

E-mail Compartir

A las 20.00 horas de ayer las autoridades locales entregaron el último reporte del Comité de Desarrollo de Emergencia. El intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, insistió en que el derrumbe "es una catástrofe mayor por el volumen de material y de escombros que se ha desplazado es muy grande". Además, la autoridad destacó que aún hay amenaza de derrumbe, es por eso que se está utilizando maquinaria pesada para reducir la gran cantidad de escombros que dificultan las labores búsqueda.

A pesar de las dificultades, el intendente aseguró que los trabajos continuarían durante la noche. Y en la medida que se vayan rescatando los cuerpos, estos serán identificados para comunicárselos a las familias de forma inmediata.

Por otro lado, el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp aseguró que tuvieron una reunión privada con los familiares de las posibles víctimas. "Vamos a mantener una comunicación permanente para que la gente no tenga que esperar acá afuera la información de sus familiares", señaló el edil.

"no vamos a parar"

Finalmente, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, enfatizó en que lograron identificar cuatro cuerpos y esperan rescatarlos lo antes posible.

"Identificamos los cuerpos de cuatro víctimas, esperamos que durante la noche (ayer) sean positivas todas las acciones que estamos realizando. Y no vamos a parar, ese es nuestro lema, y vamos a trabajar toda la noche", dijo.

Joven estudiante relata milagroso escape que la salvó de la tragedia

E-mail Compartir

Anita Galarce es una joven estudiante de 21 años que al momento del derrumbe de la casona de cerro Bellavista se encontraba sentada en la escalera con amigos. Se salvó de milagro de ser aplastada por la avalancha de escombros y nos relata los minutos más intensos de su vida.

"Yo salí de mi trabajo y nos juntamos con un amigo y una amiga. Mi amigo se iba a cortar el pelo en una barbería que queda en la calle Huito", cuenta Anita.

Y agrega: "Estábamos haciendo la hora porque yo tenía clases, estudio Administración Financiera en el Duoc. No sé si fue suerte para nosotros, porque la escalera estaba llena. Entonces nosotros nos sentamos al principio (abajo). Y yo desde que llegué sentía que caía tierra, pero había una ventana abierta en la casa de arriba y pensé que ellos estaban tirando tierra porque se escuchaban niños viendo tele".

Agregó que "yo soy súper supersticiosa. Era martes 13 y había un círculo en la luna y me sentía extraña. En una de esas uno de los chiquillos dice: ¡Ay se va a caer el muro! Y en eso vino el estruendo. Yo atino a levantarme y correr hasta Condell. No podía creerlo".

La joven finaliza: "Lo que más lata me da es que había mucha gente. Dicen que hay seis fallecidos, pero yo sé que son más. Habían muchos grupos de personas y anhelo que hayan corrido hacia arriba y se hayan salvado", concluye la joven.