Secciones

Básquetbol femenino 3x3 de la PUCV clasificó al Mundial de China

E-mail Compartir

Luego de disputar el "Panamericano FISU América 3×3" en Maceió, Brasil, el equipo femenino de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso sacó pasajes para la venidera Liga Mundial que se realizará en Xiamen, China, gracias a la obtención del tercer lugar, entre 13 representativos de 7 países, con cinco victorias y solo una derrota. La representación de la PUCV estuvo integrada por Macarena Sáez, Bárbara Cousiño, Fernanda Rivera, Catalina Stevens y su técnico, Jorge Fuentes.

La campaña

Los resultados del representativo porteño, fueron los siguientes: PUCV 13 - UFC Brasil 6; PUCV 14 - Universidad de Costa Rica 7 y PUCV 15 - ITESM México 5 (equipo que se coronó campeón). Por cuartos de final, PUCV 14 - UNIP de Brasil 9 (con dos seleccionadas brasileñas); en semifinales, PUCV 15 - U. de Chile 16 (conjunto subcampeón) y en la definición por el tercer lugar, PUCV 10 - Universidad de Antioquía, Colombia 7.

Eliana Busch sigue sumando medallas

La nadadora radicada en Viña del Mar ganó una presea dorada en el Mundial Máster de natación de Corea del Sur.
E-mail Compartir

Sección Deportes

La nadadora chilena oriunda de Valdivia -pero radicada por años en Viña del Mar- Eliana Busch, sigue rompiendo marcas en la natación a nivel planetario, ya que obtuvo ayer la medalla de oro en los 50 metros libres del Mundial Máster que se celebra en Gwangju, Corea del Sur.

El triunfo para la deportista nacional de 84 años se dio con un tiempo de 51,12 segundos, marca que se transformó en el nuevo récord a nivel sudamericano.

Con esta presea dorada, Busch sumó nuevos éxitos tras las dos medallas de plata que consiguió en las jornadas previas del certamen. Y es que en la prueba de los 800 metros, la deportista logró un tiempo de 19'20"38, lo que le permitió bajar el anterior registro en 2 minutos y 46 segundos, obteniendo medalla de plata en aquella competencia. Cabe señalar que, este récord lo mantenía la histórica nadadora brasileña, María Lenk, quien en Brasil fue reconocida con un parque acuático que lleva su nombre, donde se realizaron competencias en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En su segunda experiencia mundialista, la octogenaria más rápida de Chile sumó nuevos triunfos a su palmarés, que incluye medallas de oro a nivel sudamericano y panamericano, junto con dos medallas de bronce en el anterior Mundial de Budapest.

"Estoy muy contenta de representar a la tercera y cuarta edad de Chile, que se atreve a seguir haciendo deporte, como todos tienen que atreverse. Espero que todos los chilenos, los que me siguen y a los que les gusta la natación, me ayuden un poquito mentalmente para hacer lo mejor posible y representar a mi país como corresponde", comentó la deportista desde Asia.

St. Paul lidera la clasificación general en el ajedrez de Adecop

E-mail Compartir

En las dependencias del Colegio Seminario San Rafael de Viña del Mar, se disputó -el pasado fin de semana- la 2a fecha del tradicional torneo de ajedrez que ya lleva 41 años bajo la organización de la Asociación Deportiva de Colegios Particulares V Región, Adecop.

El certamen del deporte ciencia más antiguo de la región reunió a 140 jugadores representantes de 14 colegios de Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana y Quillota.

Al cabo de una intensa mañana, los mejores resultados individuales fueron los siguientes:

=> JUVENILES: 1° Martín Ramírez (St. Peter´s), 2° Thomas Orellana (Liceo San Antonio), 3° Pablo Barrios (Seminario San Rafael) y Mejor Dama Valentina Cortés (Liceo José Cortés Brown).

=> INFANTILES: 1° Emilia Federick (St. Peter´s), 2° Jorge Pérez (San Pedro Nolasco Quillota), 3° Eduardo Gutiérrez (San Pedro Nolasco Quillota) y Mejor Dama Almendra Fuentes (St. Peter´s).

=> PREPARATORIAS: 1° Javiera Azócar (St. Peter´s), 2° Consuelo Villegas (St. Peter´s), 3° Fernanda Roberts (St. Peter´s) y Mejor Dama Sofía Soudy (Colegio Siglo XXI).

Por equipos, que es la justa principal, tras dos jornadas, los destacados son 1° Seminario San Rafael y St. Paul´s, 3° José Cortés Brown en Juveniles; 1° St. Paul´s, 2° Liceo San Antonio y San Pedro Nolasco Quillota en Infantiles y 1° St. Paul´s y San Pedro Nolasco Quillota, 3° Seminario San Rafael en Preparatorias.

La tabla general quedó en sus principales ubicaciones así: 1° St. Paul´s con 97,5 puntos, 2° Seminario San Rafael con 86 positivos y 3° Liceo San Antonio con 73 puntos. El campeonato contempla la realización de tres fechas, jugándose la tercera en octubre.