Secciones

Grupo USAR: los héroes anónimos tras la tragedia

En la Ciudad Puerto contamos con un equipo especializado que integran 45 voluntarios de distintas Compañías del Cuerpo de Bomberos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

USAR significa: Urban Search and Rescue según sus siglas en inglés. Y en español se traduce a: búsqueda y rescate urbano.

Son hombres y mujeres voluntarios de Bomberos que tienen una condición académica superior dentro de la institución. Un grupo de elite especializado en búsqueda de personas en estructuras colapsadas, producto de cualquier evento o catástrofe.

Desde que ocurrió el derrumbe de una vivienda en Aldunate con Huito, el martes pasado, los equipos USAR de Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar redoblaron sus esfuerzos para recuperar a las seis víctimas detectadas en la llamada "zona cero".

Durante estos días se han convertido en los héroes anónimos tras la tragedia.

Expertiz y coraje

En Chile, desde el 27F que algunos Cuerpos de Bomberos cuentan equipos USAR acreditados. Esto significa que son reconocidos por el Estado a través del Ministerio del Interior, lo que les permite actuar en cualquier tipo de catástrofe.

En ese sentido, los Grupos USAR se caracterizan por tener la capacidad de actuar de manera autónoma, planificada y coordinada.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, explica que hay equipos especializados para dar respuesta a distintos tipos de emergencias. El Grupo USAR porteño lo integran cerca de 45 voluntarios de todas las Compañías del Cuerpo de Bomberos.

"Yo les digo que son 'mano de obra calificada'. Son gente con una expertiz mayor porque tienen una preparación para este tipo de eventos. Y eso es producto de largos procesos de capacitación y especialización".

Parte de la solución

El líder del Grupo USAR de Valparaíso, Carlos Vega, detalla que una de las características principales de esta unidad es que siempre deben ser parte de la solución y no del problema.

"No solo rompemos muros y sacamos personas, sino que hay gente destinada a las operaciones, también hay un grupo de personas que trabaja en la planificación y otros en logística, comunicaciones, etc.", destaca Vega.

El derrumbe ha calado hondo en este grupo. "Nos duele como porteños. Pero esto también es parte de ser bombero en Valparaíso. En ese sentido, nuestra responsabilidad es dar toda la acción operativa necesaria para poder brindar tranquilidad a las familias", concluye el líder.

PDI detiene a menor que asaltaba a choferes Uber

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Valparaíso de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvo a un menor de 15 años por el delito de robo con intimidación, quien pertenecía a una banda criminal dedicada a asaltar a choferes de la aplicación Uber.

De acuerdo a información entregada por la PDI, el joven, junto a otros dos sujetos, solicitaba un automóvil a través de esta aplicación de transporte, indicando que los trasladaran a diferentes lugares de la comuna, donde, una vez que el transporte llegaba y los supuestos pasajeros subían al vehículo, intimidaban con armas de fuego al conductor para robarles sus pertenencias.

Un importante trabajo de análisis criminal y la recepción de diversas órdenes de investigar por delitos similares, permitió que la policía civil lograra la identificación de los integrantes del grupo delictual, dando así con el paradero del imputado, quien tras su detención fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso.

Piden destitución del alcalde de J. Fernández

E-mail Compartir

Este martes, la concejala por Juan Fernández, Elizabeth Celedón, y la consejera regional, Nataly Campusano presentaron ante el Tribunal Electoral Regional de Valparaíso (TER) la solicitud de remoción del cargo al alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González Charpentier (RN), por notable abandono de deberes y faltas a la probidad.

Acompañada por la core del Frente Amplio, Nataly Campusano, la concejala por Juan Fernández, Elizabeth Celedón presentó ante el TER de Valparaíso la solicitud de secesión del cargo de Leopoldo González, actual alcalde de la isla y militante de Renovación Nacional, luego de existir numerosos antecedentes de faltas de probidad y abandono de deberes, según relata Celedón.

"Los antecedentes se encuentran en el TER y en el Ministerio Público", comentó Celedón y agregó que "esperamos que las instituciones realicen las investigaciones correspondientes, y apliquen la ley como corresponde". Cabe destacar que González lleva más de 20 años en el cargo, luego que el 2016 recuperara la municipalidad, al ser derrotado por Felipe Paredes (Independiente), que ocupó el cargo durante 2012 hasta 2016.