Secciones

"No me interesa", la indolente respuesta de doctor a paciente

Hospital de Quilpué acogió denuncia de afectada y confirmó que el médico sólo hacía reemplazos.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Antes de que Carla Altamirano fuera operada de urgencia de su vesícula en el Hospital de Quilpué, tuvo que aguantarse el dolor por una semana. Según dice, un médico de iniciales E.M.P., la subestimó cuando la atendió en el box del Servicio de Atención de Urgencias Diferidas (SAUD) y no le dio el trato que merecía.

Todo comenzó el miércoles 31 de julio, cuando la mujer llegó desesperada al Sapu de Belloto Sur, en la misma comuna. "Me dijeron que podía ser el colon, pero que si en 48 horas no se me pasaba el dolor, tenía que ir al consultorio", detalla. Los dolores, según explica, empeoraron y tuvo que volver al Sapu porque no consiguió hora en el consultorio. "El médico que me atendió me dijo que probablemente era la vesícula y que tenía que pedir hora el lunes en el consultorio para que me hicieran una ecotomografía, pero no daba más del dolor y el domingo 4 de agosto fui a la Clínica Los Carrera", afirma.

En dicho recinto, la profesional que la examinó le dijo que si los síntomas persistían, debía hacerse la ecotomografía sí o sí. "En la clínica me iban a hacer un scanner y exámenes de sangre, pero por ser fin de semana había un recargo y me salía muy caro. Le dije a la doctora que no podía pagar todo eso y amablemente me dio un papel para que me lo hicieran de urgencia en el Hospital de Quilpué", detalla.

Malos tratos

Carla Altamirano se fue caminando de la clínica al hospital, y desde la Unidad de Emergencia Adulto la derivaron al SAID. Allí la atendió el doctor E.M.P., quien registra otras denuncias (ver recuadro). "Le empecé a contar lo que sentía, que llevaba una semana con el dolor y me respondió: 'No me interesa'. Le digo '¡doctor! le cuento todo porque según el doctor del Sapu, parece que tengo cálculos en la vesícula'. Me preguntó si sabía cuáles eran los síntomas y le dije que no, que no era doctora y me dice 'es asintomático para que sepas, lo tuyo es un simple colon'. De ahí de muy mala manera me dijo que me acostara en la camilla", relata.

La paciente comenta que por dignidad quería retirarse, pero que por el dolor se quedó. "Me puse a llorar de impotencia y me gritó que así no me iba a atender, que pusiera la guata relajada. Entonces me paré y le pregunté si le había hecho algo malo para que me tratara así y me fui... antes de mí otra niña también salió llorando del box", consigna. Carla Altamirano se fue al Hospital de Peñablanca a pedir ayuda, pero como no contaban con los implementos, sólo le pudieron dar calmantes. Los dolores se le quitaron por un momento, pero en la noche volvió a sentir las punzadas en la zona abdominal y su hermano la llevó hasta el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. "En el Fricke no me pudieron hacer el scanner porque estaba malo. Me hicieron una interconsulta y me dijeron que fuera al Hospital de Quilpué a las 08.00 de la mañana. Llegué a las 07.00 y corroboraron que efectivamente tenía cálculos en la vesícula", manifiesta.

La quilpueína agrega que en ese momento E.M.P., se presentó en la Unidad de Emergencia Adulto y que la desconoció. "Mientras le hablaba otro médico, él decía muy nervioso que nunca me había atendido (...) yo no tengo ningún problema con el hospital, es con él y su trato indigno, por eso junto a mi hermano pusimos un reclamo en OIRS, otra en el ministerio de Salud, y este lunes 19 de agosto, en el Colegio Médico", cerró.

inician investigación

E-mail Compartir

La Estrella intentó obtener una versión del médico denunciado, pero hasta el cierre de esta edición no fue posible. En 2015, E.M.P., fue denunciado en el Hospital Intercultural de Cañete por una mujer que perdió a su bebé por la suministración de ceftriaxona y domperidona. Asimismo, por la madre de una niña de 6 años, que fue maltratada en el pediátrico ubicado al frente del Hospital de Arica. Desde el Hospital de Quilpué corroboraron la denuncia de Carla Altamirano e informaron que "fue atendida por facultativo que realiza reemplazos en el recinto de salud, de quien se denuncia una situación de maltrato". Asimismo, que "recibió atención en la Unidad de Emergencia de acuerdo a diagnóstico y cuadro médico" y que "la paciente dejó un reclamo por escrito en relación al trato recibido por parte del profesional médico, reclamo el cual está siendo investigado". El recinto agregó que "mientras dure la investigación, el médico no realizará turnos en la Unidad de Emergencia del Hospital de Quilpué".