Secciones

En Playa Ancha despiden a la segunda víctima de la tragedia en Valparaíso

Se descartó que nuevos cuerpos aparezcan en el lugar, luego que fueran descartadas las tres presuntas desgracias.
E-mail Compartir

Carla Olivares y Nicole Valverde

A las 10.00 de la mañana, en la Parroquia Corazón de María fueron despedidos los restos de María Elisa Rodríguez, de 83 años, una de las seis víctimas fatales que cobró el derrumbe en calle Huito con Aldunate, en el cerro Bellavista.

Tras la ceremonia, familiares y amigos realizaron un recorrido por calle Condell y se posaron algunos minutos en el acceso a calle Huito, donde los equipos de emergencias aún trabajan en la remoción de escombros. Ahí tocaron la bocina y tanto transeúntes como conocidos de la fallecida aplaudieron en el momento de su llegada.

Posteriormente, el cortejo se dirigió al cementerio número 3 de Playa Ancha donde fue sepultada, instancia en que la familia entregó sus impresiones a la prensa.

Negligencia

Los dardos de la familia apuntan a las autoridades y su negligente actuar, dado que aseguran que "todos" sabían de los problemas que habían en ese lugar.

"Es triste, mi madre y mi abuelita se fueron y aquí hay culpables. Hay que ser profesional en todo ámbito porque la escalera Pasteur la demolieron completa, tuvimos a todos los maestros en nuestro hogar, mi mamá los tuvo a todos y todos sabían que estaban trabajando en condiciones malas. No hicieron, no lo sé, el estudio de suelo, porque ellos trabajaron demoliendo la escala completa, la fachada del muro la pintaron completa, quién lo pintó no lo sé, quien lo remodeló, no lo sé, eso lo tienen que saber las autoridades", indicó Eduardo Silva Bruna.

El deudo aseguró que muchas veces se tocaron las puertas, pero que sus llamados fueron desoídos por las autoridades.

"Sabían (del mal estado de la escalera), pero ¿hay alguna autoridad que sepa si hay estudios de suelo de cuando se demolió toda la escalera Pasteur?, ¿hay estudios de terreno de cuando se remodeló el ascensor (Espíritu Santo)? No estábamos en la punta del cerro, estábamos a metros del centro de Valparaíso", se preguntó Eduardo Silva quien aún está en shock con lo sucedido.

La familia está agradecida de Bomberos, Carabineros y los equipos de emergencia que trabajaron en el lugar, pero esperan que se haga justicia y piden que se rea- lice una investigación exhasutiva.

Continúan las faenas

De manera ininterrumpida, los equipos de emergencia se han mantenido trabajando en el sitio del suceso para remover los escombros con la precaución de no generar nuevos derrumbes en el lugar.

Mecánicos de suelo, geólogos, ingenieros y personal del Servicio Nacional de Geografía y Minería, Sernageomin, trabajaron en el lugar de los hechos para ayudar en el retiro de escombros y evitar nuevos derrumbes.

Finalizan búsqueda

En horas de la tarde, una vez terminado el octavo Comité de Operaciones de Emergencia, el intendente Jorge Martínez informó que se logró ubicar con vida a la tercera persona que tenía encargo por presunta desgracia, por ende, se descartó que estuviese atrapada bajo los escombros.

Por lo anterior, se dio por finalizado el periodo de operaciones de búsqueda y rescate, para dar comienzo a la fase de estabilización y remoción de escombros.

"No hay ningún indicio que haga suponer la presencia de alguna otra persona bajo los escombros", aseguró el intendente Martínez.

Sigue la emergencia

En tanto, el alcalde Jorge Sharp aclaró que la situación de emergencia en Valparaíso aún no concluye y la que la próxima estapa estará a cargo de la municipalidad de Valparaíso.

"Por ahora el círculo perimetral de la zona de trabajo se va a mantener, sin perjuicio de que puedan haber modificaciones durante el día de mañana (hoy)".

Sharp agregó que "también hemos tomado de muy buena forma el compromiso del general Zenteno de mantener presencia permanente de carabineros durante los próximos días, para resguardar las tareas de funcionarios de la municipalidad de Valparaíso".

Finalmente, el alcalde porteño enfatizó que "si bien se descartó la presencia de más personas debajo de los escombros, tenemos que estar preparados para cualquier cosa. Por eso vamos a trabajar con todos los cuidados necesarios para tener -lo antes posible- la completa certeza y que podamos superar definitivamente la emergencia".