Secciones

El viaje Contracorriente de Luis Poirot

En el marco del Día de la Fotografía se inaugura la exposición del destacado fotógrafo nacional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En el marco del Día internacional de la Fotografía, el subsecretario de las Culturas y las Artes, Juan Carlos Silva, junto a la seremi de las Culturas, Constance Harvey, encabezan este lunes 19 de agosto, la inauguración de la exposición "Contracorriente" de Luis Poirot, premio a la Trayectoria en Fotografía Antonio Quintana.

La muestra que permanecerá en el Museo Baburizza, consiste en 62 fotografías presentadas en copias de platino y paladio, proceso artesanal que dejó de usarse en los años treinta por costo y dificultad, y que este reconocido fotógrafo quiso rescatar especialmente para dar vida a esta exposición que se extenderá hasta el 29 de septiembre.

En la exposición "Contracorriente", Luis Poirot retrata el reencuentro con lugares y personas significativas a lo largo de su vida, su familia, sus amigos y también el diálogo con las nuevas generaciones. Un viaje, según el propio artista "para huir de la nostalgia y buscar la lucidez", motivado luego de haber obtenido la primera versión del Premio a la Trayectoria Fotográfica Antonio Quintana, el año 2016, otorgado por el ex Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para reconocer el aporte significativo a la práctica, reflexión y difusión de grandes artistas en esta disciplina.

"Esta exposición será mi recorrido desde ese lunes de diciembre, a pocas semanas antes de abrir la exposición, y en ella habrá retratos de mis encuentros con personas de distintas edades y lugares que volveré a visitar huyendo de la nostalgia en busca de lucidez", ha escrito Poirot a modo de reflexión por sus más de cincuenta y dos años dedicados a la fotografía.

Cabe destacar que esta muestra fue inaugurada por primera vez en la Galería de Fotografía Chilena del Centro Cultural La Moneda de Santiago, financiada por el MCAP en 2017 y que luego, ha sido montada en importantes museos y centros culturales de nuestro país.

62 fotografías dan vida a la exposición de Luis Poirot, premio a la Trayectoria en Fotografía Antonio Quintana..

Valpo Bajo Cero vuelve con sus helados, chocolates y foodtruck

E-mail Compartir

Este fin de semana, Valparaíso vuelve a ser el centro de reunión de los amantes del helado con la segunda versión de Valpo Bajo Cero, el mayor encuentro de heladerías, chocolaterías y food truck del país, que se desarrollará en el Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), ubicado en el Muelle Barón.

Tras la primera versión, que reunió a cerca de 20 mil personas, los organizadores han preparado una serie de sorpresas que contemplan juegos infantiles, foodtruck y por supuesto una mayor cantidad de expositores, donde la tónica es mostrar las diferentes tendencias en preparación de helados, uso de ingredientes y combinación de sabores, lo que sin duda convierte a Valpo Bajo Cero como uno de los mejores panoramas para visitar en familia.

El II Encuentro Nacional de Heladería, se desarrollará hoy sábado 17 y mañana domingo 18 de agosto, entre 12 y 20 horas. El evento con entrada gratuita reunirá a más de 20 heladerías de todo el país.

Entre los expositores, destacan los helados artesanales de Herrera Chiguay, productores provenientes de Curauma y By Walthari heladería que trabaja sabores exóticos, entre otras.