Secciones

Abogado adelanta lineamientos en investigación por derrumbe

Winston Montes defendió a víctimas por explosión de Serrano y advierte responsabilidad múltiple.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

A cargo del fiscal jefe de Valparaíso Cristian Andrade está la investigación por el derrumbe de la casona de la escalera Pasteur, tragedia que ya tiene a 6 víctimas identificadas.

Tanto el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), como el Lacrim de la PDI trabajaron identificando los cuerpos hallados entre los escombros, sin embargo ahora debería ser un organismo técnico el que se encargue de periciar el área afectada, con la finalidad de establecer responsabilidades en la tragedia.

Responsabilidad múltiple

Winston Montes, abogado experto en derecho de daños y quien defendió a las víctimas y comerciantes tras la explosión de calle Serrano, explicó que tras el cierre de la búsqueda de más víctimas en el sector de la escalera Pasteur, procede determinar responsables.

"De acuerdo a lo planteado en la prensa, que dudas cabe que la primera obligación la tiene el propietario, sin embargo eso no excluye la eventual responsabilidad de organismos fiscalizadores, llámese municipio o Esval, por ejemplo", manifiesta Montes, quien recalca que "no creo que en este caso la responsabilidad sea sólo del propietario, a menos de que lo que hizo colapsar la casa sea inminente o que tuvo lugar hace pocos días, pues ahí no hay mucho que prevenir, pero esto al parecer se estaba anunciando hace rato y habría responsabilidad de los organismos llamados a fiscalizar las calles, el pavimento o las casas", manifiesta, a priori, el abogado viñamarino.

Pese a que no son casos similares, Winston Montes detalló que en la explosión de calle Serrano el 2007, en la investigación tanto GasValpo como Chilquinta fueron multados, pese que ambos denunciaron que contratistas externos intervieron sus conexiones. "La Corte determinó que debían pagar las multas, pues independiente de que intervinieron terceros, ellos seguían siendo los responsables de revisar periódicamente sus instalaciones", acotó el abogado, explicando así que hay temas que no sólo atañen al propietario, pues si hay inminente riesgo los organismos pertinentes deben intervenir.

Respecto a la notificación de la sucesión dueña de la casona, el abogado manifestó que el hecho de ser varios los dueños no complica en nada el tema. "La ley contempla varios mecanismos para litigar con una sucesión, incluso se puede hacer por aviso".

Desde el Ministerio Público se informó que el lunes podría haber una nueva vocería por parte del fiscal a cargo, siendo la primera tarea conocer la causa del derrumbe que originó la tragedia.

Sernageomin aconseja tener centinela permanente

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dio a conocer recomendaciones tras el derrumbe del martes. Alfonso Domeyko, director nacional del organismo, sostuvo que se sugirió la detención de trabajos por inestabilidad estructural de las viviendas y opción de contratación de grúa telescópica, además de evaluación de los sistemas de alcantarillado y agua potable por parte de la SIS a fin de determinar la condición de humedad en el terreno.

La entidad estima que es necesario mantener un "centinela" para el monitoreo constante de la estructura y cerro. Finalmente debido a la inestabilidad de los muros, se debe tener precaución con la remoción de materiales.