Nuevos restoranes le cambian la cara a sector Poniente de Viña del Mar
Distintas propuestas han sido capaces de conquistar el paladar de los clientes. La variedad, aseguran, es la clave para una zona que crece día a día.
Francisca Palma Schiller La Estrella de Valparaíso
Según el INE, los chilenos destinan un 6.5% de su ingreso mensual en restoranes y el considerable porcentaje se ve reflejado en nuestro país: el boom gastronómico llegó para conquistar exigentes paladares.
Al parecer, atrás quedaron los años de disfrutar un menú casero en los hogares para salir a deleitarse con nuevos sabores a precios accessibles.
Ante esta moda, Viña del Mar no ha quedado atrás. De hecho, un nuevo polo gastronómico está creciendo a pasos agigantados en el centro de la ciudad. Si antes se encontraban pastelerías y tiendas entre 1 y 6 norte, hoy, en el sector se puede disfrutar de una variada cocina.
Emprendedores viñamarinos aseguran que el cambio ha sido evidente.
"En muchos sectores se han abierto muchos restoranes. Hay varios lugares que antes solamente eran de comercio de telas y ropa y ahora de a poco el lugar ha ido tomando personalidad por este boom, que dependerá de las apuestas que se hagan", asegura Samuel Bascuñán, encargado del local Carnales de 5 norte.
Una pizza distinta
La clásica pizza, como la conocemos, ha sido una de las preferidas para explorar en nuevos sabores y así lo deja en claro Roberta Pizzas, desde hace dos años. El restaurante arribó a Viña del Mar con una propuesta diferente de esta reconocida preparación: masa más delgada y utilización de una buena salsa son algunos de los secretos del chef.
"Roberta se trata de traer esta renovación de la pizza napolitana a un concepto relacionado con una buena barra, de pasarlo bien y comer una pizza de calidad. Nos preocupamos de un montón de aspectos, partiendo desde la harina, el queso, la salsa y el horno a leña, que es algo característico. Además, tenemos una cocina que tiene un concepto más libre, no tan tradicionalista y a pesar de que en un comienzo fue difícil, porque aparentemente no estábamos tan acostumbrados a ese tipo de pizza, con una masa más delgada, liviana y flexible, hoy día la gente ya comprendió la idea", cuenta Eduardo del Pino, chef del local ubicado en 1 Poniente.
La buena parrilla
Un buen asado, un buen trago y buena música es lo que propone La Chingana del Barrio en 3 Poniente y, ojo, uno de sus dueños asegura que no sólo la carne va a la parrilla: las verduras, el pescado y los mariscos también son una opción dentro de su variada carta.
"Se me ocurrió juntar todo lo que sé, ya que tengo 20 años de bar, soy parrillero y quería mezclarlo con una buena gastronomía y así nace La Chingana. Le ponemos harto pino a lo que hacemos, lo amamos y nos va bastante bien; vamos creciendo gastronómicamente de a poco, Viña era bastante fome en este ámbito y junto con A mano, Roberta, Barbones, Sushi Home, entre otros, se perfeccionó mucho, generando un polo gastronómico gigante", puntualiza Alejandro Bakit, uno de los dueños.
El éxito del restaurante ha sido tal, que incluso han llegado a competir por su calidad. A principios de este año fueron galardoneados.
"Partimos compitiendo el 8 de diciembre y el 22 de enero, en Temuco, salimos en la primera ronda segundos y luego, en la segunda ronda, de todo el año, salimos primero, con un premio honorífico", señala Alejandro.
Reflejando méxico
Esqueletos por aquí, esqueletos por allá. Carnales busca eso, recuperar México de la mejor forma posible.
Replicando la comida mexicana, el local ofrece variadas opciones de tacos y burritos, por otro lado, la consolidación del bar va perfeccionándose día a día.
"El estilo mexicano es lo característico del local. Además, mantenemos un buen precio, una buena calidad y un buen ambiente porque la comida es buena, contundente y con un precio razonable", manifiesta Samuel Bascuñán, el encargado.



