Secciones

Corte acoge recurso contra seremi de Cultura

E-mail Compartir

Por faltas al debido proceso y vulneración al principio de igualdad ante la ley, la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió el recurso de protección presentado por la Corporación Educación, Arte y Cultura (CEAC), contra del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Estas irregularidades se dieron en el marco del proceso de adjudicación del Programa de Educación Artística Acciona, que se ejecuta en diferentes colegios públicos de la Región de Valparaíso.

En una primera instancia, el Consejo de la Cultura de Valparaíso, adjudicó este programa a la CEAC, sin embargo, posteriormente el CNCA anuló la adjudicación a la Corporación, para readjudicar la ejecución de Acciona a la Empresa Fibra Ltda, firma que presentó reclamaciones al Consejo de la Cultura y las Artes, por la adjudicación de Acciona a CEAC.

El tribunal porteño desechó la defensa presentada por el Consejo de la Cultura a través del Consejo de Defensa del Estado y resolvió que la readjudicación era improcedente al detectar graves irregularidades administrativas.

El Ministerio presentó una impugnación ante la Corte Suprema, dejando en suspenso una decisión que afecta a 1.500 estudiantes y 42 artistas educadores que desarrollan sus labores en 18 establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, incluida la Isla Juan Fernández

Helados de calugón y zapallo fueron los ganadores este año

Segunda versión de "Valpo Bajo Cero" deleitó a grandes y chicos en el VTP.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Dos días para satisfacer antojos y nutrir cuerpo y alma tuvieron los porteños este fin de semana. "Valparaíso Bajo Cero" convocó a 60 stands de helados, chocolaterías, cervecerías y foodtrucks en el terminal de cruceros VTP, en su segunda versión.

El sábado se desarrolló el torneo para escoger el mejor sabor nacional de helados y Gabriel Rodríguez de heladería Delicatto, ubicada en Santiago a un costado del teleférico nacional, fue el ganador de la mejor copa, con una mezcla de calugón de leche y nueces. En segundo puesto quedó By Walthari de Villa Alemana, que a través del maestro heladero Carlos Opazo deleitó al jurado con un helado de semilla de zapallo y vainilla y en tercer lugar se ubicó la heladería La Obra de Curicó con una mezcla de varios sabores con romero.

En villa alemana

Carla Lazzarotti de la heladería By Walthari y parte de la organización del evento, sostuvo que este año el evento fue patrocinado por Grecka, hubo clases de Aroma Italiana de Argentina y la competencia fue más intensa.

"Esperamos que año a año la competencia evolucione con sabores y nuevos heladeros. Todos se vienen a jugar la vida al evento", manifiesta Lazzarotti, propietaria de By Walthari, segundo puesto en la copa, ubicada en Maturana 115, Villa Alemana.

"Trabajamos con fruta fresca, sin pulpa procesada y hay sabores innovadores como sésamo, el gren detox que tiene perejil, espinaca, manzana y piña, entre otros. Trabajamos el helado como un alimento para no sentir culpa de tomarse un litro viendo tv", comentó la empresaria de origen argentino.