Secciones

"Bienvenido se irá sí o sí"

A diez días de la hazaña en remo, Isidora Niemeyer descansa con sus dos medallas. Curauma y el entrenador que finaliza su contrato para volver a Europa, son parte del camino.
E-mail Compartir

Con 17 años, Isidora Niemeyer es la menor de siete hermanos y una de las más jóvenes de la selección chilena de remo. La deportista, hoy carga con su medalla de oro y plata de los Juegos Panamericanos de Lima.

A diez días de la hazaña, Isidora repasa el trabajo que la llevó a estos dos logros deportivos. Por un lado alcanzó el primer lugar con sus compañeras de equipo en cuatro pares de remos corto, donde comparte con Soraya Jadue, Melita y Antonia Abraham, mientras que, junto a Yoselyn Cárcamo lograron la presea de plata en doble par peso ligero.

Extenso trabajo

Una de las fórmulas que implementó la selección nacional de remo fue la constancia. "El proceso fue largo, estuvimos seis meses concentrados, todo el verano en Valdivia, fuimos de gira por Europa, competencia, concentración en Curauma. Trabajamos mucho para poder lograr el objetivo, sin todo lo que hicimos, los test u otras cosas, no podríamos haber logrado lo que logramos", dice la deportista oriunda de Quintay, que luego de Lima 2019, se recarga de energías para continuar su carrera, la que en estos meses que restan de año, no registra competencias internacionales.

Factor curauma

Pese a no ser oriunda de esta región, Isidora es parte del club Regatas Sausalito, haciendo de Curauma su pista y, de alguna manera, su segunda casa, la que destacó en la preparación del remo nacional por albergar el Centro de Entrenamiento Olímpio.

"Curauma es casi lo más importante porque tenemos todo ahí para nosotros. La laguna está en buenas condiciones, siempre podemos remar, a diferencia de Valdivia que hay temporales, hubo días en verano por ejemplo, que no podíamos ni siquiera salir al río, pero acá siempre se puede remar, tenemos todas las comodidades, gimnasio, la cocina donde la comida es buenísima, todo. Aparte que se puede trabajar muy bien ahí", da cuenta la deportista del remo.

Las características de la laguna de la Luz marca otro hito en lo que deporte se trata, esto porque será este punto de la región donde se disputará la disciplina de remo y canotaje en Santiago 2023.

"Es la mejor pista de remo de Sudamérica por lo mismo, porque siempre está bien, no hay diferencia de calle con el viento y es perfecta para remar", complementa la joven.

Salida de Bienvenido

Todo el trabajo que llevó al remo a una buena participación en Lima fue liderado por el entrenador español, Bienvenido Front, quien ha entrenado a la selección de esta disciplina desde 2013.

Pero todo plazo se cumple y Front ya anunció su término en la selección nacional.

"Bienvenido se irá sí o sí el próximo año, de hecho su contrato al principio era hasta Rio no más, pero decidió quedarse cuatro años más hasta Tokio. Nos deja con buena base, enseñó todo a los otros entrenadores y (ahora) tratar que siga igual, que no cambie el sistema", explicó Isidora.

Junto a ello, explicó que pese a volver a España, Front continuará ligado al trabajo nacional. "Él nos estará ayudando desde allá, no es que se desvincule 100%, le van a preguntar cosas, opinará y todo. Debe estar con su familia, recién nació su nieto y creo que está bien", concluye la medallista.


"Bienvenido

Sofía Navarro Martínez

deportes@estrellavalpo.cl