Secciones

Incendio en cité de calle Victoria afectó a 19 familias y 22 locales

Labocar investiga las causas, pero se sospecha que las malas conexiones eléctricas provocaron el siniestro que quemó 4 inmuebles. Locatarios de Francia lamentaron la desgracia, pues varios de ellos se habían instalado hace poco.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

"Qué desgracia, mi Valparaíso", se lamenta una porteña que, a eso de las 11.00 de la mañana, camina por la avenida Francia con calle Victoria. Uno de los locatarios que intenta sacar el agua que entró al restorán Arturo Prat con una escoba la escucha y le responde a gritos: "¡Así es! ¡hace poco vivimos la desgracia del derrumbe en el cerro Bellavista y ahora nos toca otro incendio!".

Este domingo, a las 01.30 de la madrugada, Bomberos llegó al sector para combatir las llamas que salían desde el interior de un cité. Allí, según informó el alcalde de la ciudad, Jorge Sharp, vivían 19 familias, divididas en 35 adultos y 11 niños. "De los adultos 10 son chilenos y 25 extranjeros, principalmente de nacionalidad venezolana. En total son 46 damnificados", consignó.

Media hora antes, Jonathan Bragazzi, dueño de la botillería "Todo Cóctel", había bajado las cortinas para irse a su casa en el cerro Mariposas, pero se tuvo que devolver. "El local lleva 14 años funcionando, pero yo lo compré hace un mes y medio y tuve miedo que se me quemara toda la inversión", manifestó, mientras literalmente "llovía" en su botillería.

Lo mismo hizo Esteban Donoso, un tatuador de "La casa de la bruja", quien recibió la alerta del incendio un poco más tarde. "Estuvimos instalándonos tres meses, y recién inaguramos el 3 de agosto. Nos demoramos caleta en armar todo esto y lo perdimos", expresó.

Las personas que vivían en el cité salieron rápidamente con lo puesto. Algunos extranjeros intentaron devolverse para salvar sus documentos, pero no pudieron por los trabajos que realizaba Bomberos. Sin embargo, la gobernadora de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, dijo que por el departamento de Extranjería ya se tenía un registro de cada una de estas personas afectadas y que ya se está trabajando en la recuperación de los papeles. "Al menos 4 personas perdieron sus documentos", detalló.

El incendio se propagó en cuestión de minutos, por lo que 4 inmuebles resultaron afectados por las llamas. También 22 locales comerciales, pero principalmente por el agua. Ninguno de los moradores resultó con lesiones, pero sí un voluntario de la 10° Compañía de Bomberos.

¿Falla eléctrica?

De los damnificados, ocho personas pasaron la noche en el Liceo Técnico de Valparaíso (6 haitianos y 2 adultos mayores chilenos), mientras el resto se quedó con familiares y en una pensión. La gobernadora de Valparaíso comentó que de todos ellos, el caso más crítico es el de la pareja de abuelitos. "Son los que están más precarios respecto a su conexión de red familiar, por lo tanto, nuestro equipo social está trabajando en terreno a través de tres profesionales desde temprano", afirmó.

Bomberos continuó trabajando en el lugar durante la mañana junto al personal del Laboratorio de Carabineros (Labocar), para dar con las causas del siniestro. Dentro de las hipótesis están las conexiones eléctricas, pues se comenta que un sólo medidor le suministraría electricidad a todo el edificio.

"Tenemos básicamente establecida la zona del inicio del fuego, que es en un edificio donde vivía una gran cantidad de personas (...) Hemos levantado evidencia de restos carbonizados y de conductores eléctricos, que van a ser analizados en nuestro laboratorio para poder establecer si se debió a algún inconveniente eléctrico o a alguna otra situación", explicó el teniente Alberto Muñoz de Labocar. Asimismo, agregó que se le solicitó información a Chilquinta, "para ver si había un sobreconsumo registrado en la base de datos de la empresa".

Respecto de los locatarios, tanto la Gobernación como el municipio aseguraron que se constituirá una solución con el seremi de Economía, Corfo y Sercotec para ir en apoyo de ellos; y que con los damnificados se buscarán soluciones habitacionales con el Serviu y la Seremi del Minvu.