Secciones

Municipio analizará registro gráfico de vivienda afectada por fatal derrumbe

Set de fotos de la casa siniestrada permitirá ver los cambios que ésta tuvo en el tiempo. Muestras de terreno evidencian humedad en el terreno.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

Con comparaciones gráficas y otras técnicas de la arquitectura forense, la municipalidad de Valparaíso investigará las causas del fatal derrumbe de la casa de escalera Pasteur ocurrido el pasado martes 13, cuando seis personas perdieron la vida.

Ezio Passadore, encargado comunal de Emergencias, explicó que "cuando se habla de arquitectura forense, se habla de investigar todo el proceso que vivió la propiedad, es decir, desde que se empezó a originar una situación irregular hasta que se produjo la emergencia propiamente tal".

Arquitectura forense

Por ejemplo, especificó que se trata de "investigar el estado de los muros, filtraciones, instalaciones eléctricas, por cuanto es la propiedad o la edificación la que de una forma u otra genera la emergencia. En este caso, fue la propiedad", descartando -por el momento- que haya cedido el terreno.

En ese sentido, el funcionario aseguró que dentro de otras diligencias, se realizará la comparación del registro fotográfico de la propiedad en el tiempo.

"Tenemos recopilación fotográfica de cómo estaba la propiedad hace 10 años, hace cinco y el mismo día de la emergencia, entonces se van comparando y se aprecian los cambios que va teniendo la propiedad y por qué se estarían produciendo", dijo Passadore, quien señaló que dicho seguimiento es llevado a cabo por ingenieros y constructores civiles de la Dirección de Obras Municipales.

"está todo mojado"

Asimismo, el encargado de Emergencias dijo que "también se están recogiendo ciertas muestras, para nosotros es súper importante tener muestras del terreno y se ve: esto está todo mojado".

Por su parte, el alcalde Jorge Sharp, aseguró que el Censo 2017 estableció que en Valparaíso existen cuatro mil habitantes que señalan que sus viviendas se encuentran en mal estado", aunque aclaró que "no es que se vayan a caer, pero presentan distintos tipos de daño".

En ese sentido, la autoridad comunal insistió en que el Estado designe mil millones de dólares a Valparaíso a través de la glosa presupuestaria 2020.

"No es una cifra al voleo, tiene un respaldo oficial. En nuestra gestión hemos trabajado con más de mil 100 familias para poder recuperar sus viviendas, entonces los instrumentos existen, sabemos qué hacer, pero requerimos el apoyo del Estado. El Estado dejó a su suerte a Valparaíso, la ciudad más importante de Chile en el mundo", sentenció el alcalde Sharp.