Secciones

Más de 85 mil autos llegaron a Valparaíso por fin de semana XL

E-mail Compartir

Muchos fueron los afortunados que se tomaron un fin de semana extra largo gracias al "sandwich" que hicieron el día viernes tras el feriado del 15 de agosto. En ese contexto, fueron 85.324 vehículos los que ingresaron a Valparaíso por la Ruta 68 entre el miércoles y el día de ayer, según cifras reportadas por la Subcomisaría de Carreteras de la ciudad puerto, ubicada a un costado de la vía, en el sector de Peñuelas. Durante la jornada de ayer -hasta el cierre de esta edición- habían salido cerca de 22.880 vehículos, sumando un total 78.000 autos que dejaron la región. Según información policial, el éxodo de visitantes generó un alto flujo vehicular, aunque en condiciones normales.

Piden a Unesco hacer gestiones para evitar el fin de los troles

El consejero Millones solicitó que la ciudad fuera visitada. Cultura descartó ceder recursos.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher - La Estrella de Valparaíso

Hasta la misma Unesco pretende llegar el consejero regional Manuel Millones para evitar el fin de los tradicionales troles de Valparaíso, cuya existencia peligra luego que desde el ministerio de Transportes aseguraran que no se traspasarán los recursos comprometidos el año pasado por la ministra de la cartera, Gloria Hutt.

Ademas, la secretaria de Estado aseguró hace una semana que Contraloría no autorizó al Gobierno Regional a transferir los fondos en cuestión "por la naturaleza de la empresa", por lo que Hutt sostuvo que "las autoridades locales están conversando a través del Ministerio de las Culturas -dado que son patrimoniales- para buscar una solución".

"imposible"

Sin embargo, la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, aseguró en una entrevista a El Mercurio de Valparaíso que "nosotros imposible, no podemos", en relación al otorgamiento del dinero.

En ese sentido, Valdés dijo que "nos hemos sentado en una mesa que está presidiendo, convocando el Ministerio de Transportes, para ver qué podemos hacer y cómo podemos contribuir desde nuestro pensamiento, desde nuestro paradigma patrimonial por así decirlo" (...) Eeso es, sentarnos en esa mesa, hacer los mejores esfuerzos con imaginación y ver de dónde puedan salir recursos para apoyarlos. Nosotros imposible, no podemos".

A LA UNESco

Ante ese escenario, el consejero regional Manuel Millones hizo llegar el pasado viernes un oficio a la Directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe -Unesco, Claudia Uribe, a través del secretario ejecutivo del Core, donde solicita a Unesco "intermediar y gestionar las acciones que correspondan, de acuerdo a vuestro ámbito de competencia", además de solicitar la presencia de una comisión especial en la ciudad para verificar el tema y reportarle ante la sede Unesco en París.

Millones dijo que "es una lástima que el ministerio de Transportes no le dé ningún valor al patrimonio y haya resuelto cerrar la operación de los troles. Esta torpe medida tiene consecuencias, ya que los troles son parte del expediente que Chile presentó ante Unesco cuando se postuló a Valparaíso como sitio del patrimonio".

Lo anterior, a juicio del core, "afecta uno de los atributos del sitio y por lo mismo, he presentado esta denuncia ante Unesco y he solicitado su intervención ante el Gobierno, además de una visita a la ciudad por el estado de abandono en que se encuentra, condición que nada tiene que ver con el sentido de protección que se le otorgó de parte de Unesco".

Por otra parte, sostuvo Millones, "los troles -que son monumentos históricos- también lideran en ese sistema de transporte la electromovilidad y acá se refleja otra inconsecuencia del ministerio que en vez de fortalecer esa combinación de patrimonio y electromovilidad, la condena al fracaso y a los troles los manda a la sepultura como chatarras".