Secciones

Buscan metales pesados en escolares de Quintero

Laboratorio puso una máquina para hallar arsénico, plomo y mercurio. Será la otra semana.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Auna serie de exámenes con tecnología de punta se someterán la próxima semana alumnos de tres establecimientos educacionales de Quintero, a fin de detectar la presencia de metales pesados en sus organismos.

Debido a la grave crisis ambiental ocasionada por las empresas del sector industrial en la zona, los colegios Alonso de Quintero, Don Orione e Inglés, establecieron una alianza para desarrollar una serie de iniciativas tendientes a velar por el bienestar de la comunidad educativa. Una es solicitar la instalación inmediata de estaciones de monitoreo ambiental en cada sede de los planteles. "Llevamos un año de contaminación y cada semana se repiten los eventos. El lento actuar de los actores políticos y empresariales, ha generado un sentimiento de rabia, desesperanza y desconfianza en nuestra población. A través de esta alianza esperamos transmitir a las autoridades las reales necesidades de nuestra comunidad, para así poder tener un ambiente libre de contaminación", dijo Aquiles Mella, director del colegio Alonso de Quintero.

Pero quizás la medida principal adoptada por los colegios fue contactarse con el Laboratorio Barnafi Krause (BK Lab), para un plan piloto que considera una toma de muestras gratuita para 60 alumnos de los tres establecimientos, de entre 7 y 11 años, para cuantificar la presencia de metales pesados como arsénico, plomo y mercurio. Para ello el laboratorio pondrá a disposición de la comunicad escolar la tecnología ICP-MASA, un instrumento único en Chile y América Latina para uso clínico, el que es capaz de cuantificar la presencia de hasta 40 químicos, entre ellos 23 metales pesados, en sólo 3 minutos. Lo realiza a través de muestras de uñas, sangre, pelo y orina.

Mañana habrá una charla informativa en Quintero a los alumnos y profesores, mientras que la próxima semana, en un día aún por definir, los escolares serán llevados hasta Concón donde entregarán las muestras de orina y sangre, las que posteriormente serán trasladadas hasta un laboratorio en Santiago. Los resultados debieran estar listos en un plazo de 72 horas.

Las conclusiones de los exámenes de cada niño serán confidenciales entre el paciente y sus padres y/o apoderados. Sin embargo, la estadística grupal estará disponible para quien la requiera. La medición no tendrá costos para los colegios ni para sus tutores.

"Lamentablemente, hasta el día de hoy persiste la duda sobre qué ocurrió realmente en Quintero. La exposición a metales pesados provoca intoxicaciones y con este instrumento, se podrá medir y encontrar la cantidad de sustancias tóxicas presentes en los organismos, para que posteriormente un médico pueda entregar un diagnóstico certero y conocer qué producen los metales pesados en el cuerpo", explicó Livio Barnafi, químico farmacéutico y gerente comercial de BK Lab.

Legal es el polémico muro instalado en playa Los Lilenes de Concón

E-mail Compartir

Controversia en las redes sociales causaron fotografías y videos de la instalación de un muro que divide a la playa Los Lilenes de Concón.

Cibernautas denunciaron que se trata de un nuevo intento de un privado por limitar el acceso de la ciudadanía a un bien nacional de uso público.

Encargada de velar porque no se vulneren los derechos de los ciudadanos para disfrutar de playas, ríos y lagos, entre otros atractivos naturales, es el ministerio de Bienes Nacionales, cuya titular en la región, Rosario Pérez, señaló que la empresa -un local comercial que realiza obras de remodelación- efectuó esta separación en la arena en el marco de la normativa vigente. "Es una situación judicializada. Estuvimos en terreno con la Armada y tenemos un documento donde la Dirección de Obras del municipio de Concón, en julio de este año, le indica a la empresa que debe cerrar su propiedad por seguridad y le da un plazo de 60 días para que ejecuten las obras".

Añadió la seremi que el pasado lunes la Armada en una inspección verificó que los pilares del muro están dentro de la propiedad privada, y no afectan el libre acceso peatonal a Los Lilenes. "La playa tiene el acceso garantizado y hay un fallo de la Corte Suprema que debemos acatar. El muro no está construido en un bien de uso público", recalcó Rosario Pérez.

Ayer el alcalde Oscar Sumonte se reunió con los dueños del terreno, a quienes en su momento les solicitó remozar el sitio que estuvo abandonado y daba una mala imagen al balneario. "El empresario ingresó un proyecto de hotel boutique que fue rechazado por la Dirección de Obras y no se ha ingresado otro más. Se hizo un compromiso de recuperar el restaurante, y está cerrando su espacio legal. Una vez reconstituido el restaurante se pueda cambiar a un cierre más transparente. Aunque hay un privado, la gente sigue teniendo acceso a la playa", enfatizó el jefe comunal.