Secciones

Mago de "Ver para creer" se sumerge por 9 horas en Valpo

Capítulo final del nuevo programa del "Tío" Emilio se grabó en la Plaza Sotomayor. El periodista reflexiona que el formato permite "llevar los límites de lo posible un poco más allá".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El mismo Emilio Sutherland tiene asumido que eso de "Tío Emilio" - apodo que se ganó desde "En tu propia trampa" - ya no se lo saca más ...y no le molesta en absoluto, al contrario, parece disfrutarlo...lo lleva y asume con cariño.

Mientras observa cómo avanza el reloj al lado de un cilindro de vidrio con 2 mil litros de agua en los que se encuentra sumergido el mago Jean Paul Olhaberry, su compañero en el recién estrenado programa "Ver para creer", posa sonriente junto a escolares y profesores porteños que hacen fila para inmortalizarse a su lado.

Pruebas extremas

La producción de la nueva apuesta estelar de Canal 13 - el primer capítulo se emitió el sábado 17 de agosto - se trasladó ayer hasta Valparaíso, específicamente a la Plaza Sotomayor, donde en una especie de frasco gigante, el ex Magic Twins, Jean Paul Olhaberry iniciaba su última prueba extrema: mantenerse sumergido por 9 horas en 2 mil litros de agua y conectado a cilindros de aire y posteriormente hacer una apnea de 5 minutos, el desafío más extremo.

"En una situación que está siendo monitoreada por médicos de la Clínica Med con equipos de emergencia y también con una ambulancia en caso que pase algo grave que espero no ocurra", planteó el periodista.

Sutherland, en sus propias palabras, actúa como ministro de fe en estos desafíos extremos y comenta respecto del formato que, permite "llevar los límites de lo posible un poco más allá".

"En los desafíos extremos yo tengo que ser una especie de ministro de fe, de que no hay truco, que él va a caminar por 12 metros de carbón incandescente, que él se va a arrojar sin oxígeno y encadenado y esposado a las aguas de Rapa Nui, que él va a permanecer varios minutos enterrado bajo 180 kilos de tierra...Hay otros trucos que forman parte del ilusionismo en los que yo no me meto porque tampoco le quiero quitar la ilusión a la familia, especialmente a los niños, siento que la magia es siempre necesaria", comentó.

Para Emilio Sutherland el cambio de formato luego de pasar 8 años persiguiendo y delatando a delincuentes en "Tu propia trampa", ha sido enriquecedor.

"Esto ha sido un descubrimiento exquisito, lo he pasado muy bien haciendo este programa y siento que como periodista uno tiene que ser versátil, tiene que de alguna forma renovarse también", agregó.

Junto con reconocer la trayectoria de su compañero, considerado uno de los mejores 8 magos del mundo, Emilio Sutherland destaca cuánto ha aprendido en este programa y reflexiona que las pruebas a las que se somete Jean Paul permiten plantearse respecto de la superación personal.

"Me gusta mucho el mensaje de este joven que nos insta a superarnos, a no dormirnos en los laureles, a no ser mediocres", acotó Sutherland, quien con humildad, manifestó que cada día aprende algo nuevo.

El primer capítulo de "Ver para creer" mostró al mago Olhaberry en el viaducto del Malleco, lugar donde estuvo colgado de los pies a 100 metros de altura y durante 30 minutos. "Superó los 30 minutos pero lo más difícil era que estaba con una camisa de fuerza que yo mismo tuve que instalársela con 6 o 7 correas, él estaba atrapado...yo no sé cómo lo hace que logra desatar las hebillas...a mí me cuesta sacrme un botón de camisa así que no sé cómo lo hizo", comentó Sutherland.

priscilla.barrera@estrellavalpo.cl

"Te pillamos pos compadre"

E-mail Compartir

Emilio Sutherland le guarda cariño al personaje del "Tío Emilio" y aunque reconoce que es prácticamente una marca registrada para hacer referencia a alguien que es pillado en falta, advierte que no deja de sorprenderla la cantidad de memes que le hacen llegar con su rostro y su frase de "Te pillamos pos compadre" y que hasta existan timbres que emplean los profesores para hacerle ver a quienes no estudiaron o copiaron en una prueba con su célebre frase. En el horizonte cercano precisa que no se ve una nueva temporada de "En tu propia trampa" y que está feliz realizando reportajes en prensa, trabajado en un programa de catástrofes con una productora y terminando de grabar "Ver para creer".