Secciones

Sentida despedida a los trabajadores venezolanos fallecidos en el derrumbe

Ayer se realizó una ceremonia fúnebre. Gobernación provincial gestionó la repatriación.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Ante amigos, colegas y familiares, se despidió a los jóvenes venezolanos que murieron en el derrumbe de calle Huito, para su posterior repatriación.

Eduardo Flores y Carlos Mendoza recibieron un servicio fúnebre de cortesía de la funeraria Cubillos. En el caso del Eduardo, su familia decidió cremarlo, mientras que en el caso de Carlos, se le realizó un velatorio.

Desde el martes en la noche, se veló al joven de 20 años en la parroquia Corazón de María. Ayer, antes del mediodía se ofreció una misa en su honor, ante la presencia de una treintena de personas.

Con la bandera venezolana cubriendo el féretro, algunas fotografías y coronas de flores se le realizó el último adiós. A continuación, se hizo un acto simbólico en calle Serrano, donde trabajaba, y luego viajó hacia el aeropuerto.

Es pertinente aclarar una situación malentendida a través de redes sociales. Se viralizó una fotografía en la que se muestra el presunto ataúd: una caja de cholguán de aspecto bastante artesanal.

El dueño de la funeraria, Juan Cubillos, explicó que esa caja corrresponde a un requisito que impone el Servicio de Salud para cuerpos que son repatriados. Al interior de la caja de madera hay un féretro como corresponde, pero la estructura tiene que permanecer cerrada herméticamente.

"Todo cuerpo que va repatriado va como lo pueden apreciar, la urna va dentro del embalaje de madera. Es una exigencia que establece la ley, porque las líneas aéreas también lo exigen así", explicó.

Repatriados

En tanto, hoy y mañana viajarán a Venezuela los cuerpos de los fallecidos. Ambos serán acompañados por un familiar y llegarán a Caracas, para luego ser trasladados a Carabobo.

El retorno se logró tras las gestiones realizadas por la Gobernación Provincial de Valparaíso, que coordinó y financió el trámite.

"La Gobernación puso especial énfasis en asistir a las familias venezolanas, acompañando a la madre y al hermano de los fallecidos, en primer lugar, a regularizar toda su situación migratoria para poder dar una repatriación ordenada y coordinada, a través del equipo de la Gobernación, donde se les asignó un abogado exclusivo para justamente coordinar todos los trámites con el Servicio Médico Legal, con la funeraria, con el consulado y respetando todo lo que dice relación con el traslado en materia de normas de tráfico aéreo y de normas sanitarias", detalló la la gobernadora María de los Ángeles de la Paz.