Secciones

Declaran Alerta Roja por incendio en La Ligua y Cabildo

E-mail Compartir

La Intendencia Regional de Valparaíso declaró una Alerta Roja para las comunas de La Ligua y Cabildo a raíz de un incendio forestal que afecta a la zona.

Según informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el siniestro ha consumido una superficie aproximada de 100 hectáreas de pastizal y arbolado nativo en ambas localidades de la Región de Valparaíso.

La Intendencia, tras analizar la información proporcionada por Conaf y en coordinación con la Onemi regional, decidió declarar la Alerta Roja y mantenerla hasta que las condiciones lo ameriten. La aplicación de esta medida permitirá movilizar todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil, para controlar la situación. En el lugar trabajaban 3 técnicos y cinco brigadas de Conaf, tanto de Valparaíso, Rancagua y Santiago.

Locatarios molestos por los toldos de ambulantes

E-mail Compartir

Comerciantes y vecinos de Pedro Montt denuncian que la presencia de los vendedores ambulantes produce mucha incomodidad entre locatarios, peatones y pasajeros.

Aseguran que entre el Teatro Municipal y la avenida Francia, se concentra una gran cantidad de vendedores de papel higiénico, ropa usada, cloro, frituras y demases, que se ha multiplicado exponencialmente en el último tiempo.

Aseguran además que la convivencia es muy incómoda, y algunos llegan a ser muy agresivos, hasta tomar represalias cuando son interpelados.

Conversamos con algunos de los afectados, quienes cuentan cómo se ha transformado la calle.

Fernando (prefiere no revelar su apellido ni donde trabaja) indica que los paños, carritos y toldos se extienden por toda la vereda.

"Cuando llega Carabineros, los sacan pero al rato vuelven y se instalan. A ratos ocupan toda la avenida, no queda ni espacio para la gente que busca locomoción. La otra vez vi a un señor que era adulto mayor y no sabía donde apoyar el bastón porque ya no había vereda. Lo mismo pasa con los que van a tomar micro, algunos por la calle, entre la micro y la cuneta", dice.

Por su parte, Dennis Queiroz manifiesta que le han robado hasta las plantas.

"La convivencia es muy mala, esto se ha vivido desde hace unos seis meses para atrás y no ha cambiado nada", manifiesta.

Agregan que los vendedores se toman cada espacio que pueden. Cuando un local cierra, aparecen paños apenas se baja la cortina.

"La postal es muy fea, no puedo creer que al lado del Teatro Municipal esté lleno de ambulantes vendiendo. Es una pésima carta de presentación para la gente que llega a la ciudad. La otra vez vi a unos músicos extranjeros que se bajaron de una van para presentarse en el teatro y se veía como miraban con rareza la cantidad de gente que había", comenta Fernando.

No dan más con vecina 'Dog Lover'

Vecinos de Placilla acusan a una residente de tenencia irresponsable de perros que recoge de la calle.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Dicen que es un verdadero canil informal. Vecinos de Placilla aseguran que la vida en su barrio se ha visto alterada por una mujer que alberga a más perros de los que caben en su casa.

Residentes del conjunto de viviendas sociales "Reconstruyendo Placilla" tienen incontables quejas contra una vecina a quien acusan de tenencia irresponsable de mascotas. Aseguran que alimenta y da techo a muchos perros, causando problemas de convivencia, por la presencia de fecas, malos olores y garrapatas.

Ana Gómez, vocera de los vecinos, afirma que el tema se ha tratado en asambleas y se le ha planteado a la mujer, pero esta repite sus conductas.

Relata que en el departamento viven tres personas y tres perros, además, en las noches daría techo a otros tres perros callejeros. Todo eso en un departamento de 58 m2.

Ana señala que los perros son muy bravos y meten bulla, hacen sus necesidades en las entradas de las otras casas, y alborotan la vida en los blocks, donde viven muchos adultos mayores con problemas de salud que necesitan vivir en tranquilidad.

Agrega también, que cuando la dueña los saca a pasear, muchas veces van sin collar así que corren agresivamente.

"Durante el día, cuando ella está trabajando, los perros quedan solos, estresados. Por eso cuando los saca corren como locos y se le tiran a la gente, a mí en dos oportunidades", cuenta.

Las bitácoras de asamblea de vecinos exhiben la cantidad de veces que se ha tratado el tema que molesta a varias de las familias.

Ana advierte que su molestia nace a raíz del exceso de perros en una sola casa, por la salud de los propios animales y por las molestias que genera en la convivencia de otros residentes, pues cuando se armaron los blocks, acordaron que el n°9 era para vecinos que no tuvieran mascotas.

Cita como ejemplo el caos de un vecino que solicitó formalmente, con una carta, la posibilidad de adquirir una mascota, la que fue aprobada sin problemas. Actuó de esa forma para respetar el manual de copropietarios (ver recuadro).

Con la finalidad de solucionar esta problemática, Ana se acercó al Serviu y a la municipalidad de Valparaíso para denunciar el hecho formalmente.